martes, 22 / 04 / 2025
– Publicidad –

Sepa lo que ha hecho Venezuela que otros países de Europa ahora están proponiendo (+Empresas)

Publicado el

Con el objetivo de frenar el impacto económico y social de la pandemia por coronavirus, los gobiernos de Europa van al rescate del sector empresarial a través de la nacionalización, medida que desde hace años Venezuela ha aplicado como mecanismo para garantizar la sustentabilidad y el desarrollo del país.

 

Así lo hizo saber el ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, al anunciar que el Gobierno teutón está preparado para tomar participaciones con la compra de acciones en las empresas, tal y como lo hizo en el 2008 durante la crisis financiera.

 

En medio de esta crisis sanitaria global, Alemania ya anunció que comprometió 550 mil millones de euros para apoyar a su sector empresarial a través de la banca estatal. Al tiempo que afirman que de ser necesario aumentarían la ayuda.

 

Por su parte, Francia también ha anunciado una acción similar para proteger a sus empresas amenazadas por la pandemia. 

 

La Comisión Europea ya dio luz verde a los Estados miembros para salir al rescate de las empresas, suspendiendo la normativa sobre las ayudas públicas al sector privado. Este rescate tiene varios niveles: préstamos, recapitalizaciones con dinero público, compra de acciones y el máximo extremo, la nacionalización.

 

El objetivo, además de evitar la quiebra de las empresas, es protegerlas de ser adquiridas por inversores no deseados.

 

Entretanto, en España el vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha propuesto nacionalizar empresas y socializar los ahorros, tal y como lo ha aplicado Venezuela.  Es necesaria «la construcción de un escudo social contra la crisis del coronavirus», ha dicho Iglesias.

 

(LaIguana.TV)

[embed]https://twitter.com/dam1an/status/1246521826940944392[/embed]
 
]]>

Artículos relacionados

Continue to the category