“En solo siete días, hemos visto cómo se han más que duplicado los casos y muertes en nuestra región. La pandemia se está acelerando rápidamente”, advirtió.
Sin embargo, ante el abrumador panorama que pintó, también subrayó: “Por supuesto, todo esto depende de cuánto cumplan los países con el distanciamiento social, si están dispuestos a continuar con esas medidas, si tienen suficientes trabajadores de la salud y suficientes camas de hospital, particularmente de unidades de cuidados intensivos, y si cuentan con suficientes respiradores y equipos de protección personal”.
Etienne dijo que el impacto de la pandemia será “devastador” donde falten trabajadores de la salud y llamó a mostrarles agradecimiento y solidaridad, y a no estigmatizarlos.
Además, pidió a los países coordinación para garantizar el suministro de equipamiento de protección a los hospitales, y trabajar con el sector privado para encontrar “soluciones innovadoras para impulsar la producción”.
“Ahora no es el momento de acumular y acumular. Es un momento para aliviar las restricciones a la exportación, y adoptar regulaciones flexibles que permitan el acceso a los lugares que serán los más afectados en las próximas semanas”, enfatizó.
También afirmó que el impacto del coronavirus no será igual en todos los países latinoamericanos, pero muchos comenzarán a ver a fines de abril y principios de mayo un mayor número de infectados y de fallecidos por la enfermedad.
El coronavirus ha provocado más de 80 mil muertes y 1,4 millones de contagios confirmados en el mundo, desde que se reportó el primer caso en China en diciembre.
(LaIguana.TV)
]]>