Este domingo de Resurrección 12 de abril, el papa Francisco pidió en su mensaje de Pascua que se apliquen a Venezuela lo que él define como «soluciones prácticas e inmediatas orientadas a facilitar la ayuda internacional».
Francisco pidió ayuda urgente a lo que llama «la población que sufre a causa de la grave coyuntura política, socioeconómica y sanitaria», según reseñan agencias internacionales de noticias.
El sumo pontífice argentino solicita «soluciones prácticas e inmediatas» pero no especifica cuáles. En Venezuela, los problemas políticos y socioeconómicos tienen que ver directamente con las sanciones ilegales impuestas por el gobierno estadounidense y el apoyo que estas tienen la misma oposición venezolana para derrocar Nicolás Maduro. Es importante destacar que el Gobierno de Donald Trump se niega a suspender en estos tiempos de emergencia las sanciones contra el país; por el contrario, han tomado nuevos impulsos.
Por otro lado, Venezuela es uno de los países que ha manejado la pandemia de la mejor manera, gracias a las medidas oportunas de cuarentena social y voluntaria decretadas por el presidente Maduro. Además, el país recibió ayuda de sus aliados estratégicos. Rusia donó un importante número de pruebas de detección, China también envió pruebas y personal experto y Cuba mandó Interferón Alfa 2-B y una delegación médica incluyendo al creador del medicamento.
El mensaje fue emitido desde el interior de la basílica de San Pedro a puertas cerradas sin concurrencia. Este año no pronunció su discurso desde el balcón de la logia central porque la plaza está cerrada al público por medidas sanitarias. En Italia hubo una segunda oleada de contagios y decesos, mientras que EE.UU. sigue siendo el epicentro de la pandemia.
«Este no es tiempo de la división. Que Cristo, nuestra paz, ilumine a quienes tienen responsabilidades en los conflictos, para que tengan la valentía de adherir al llamamiento por un alto al fuego global e inmediato en todos los rincones del mundo», añadió.
(LaIguana.TV)
]]>