Hace un par de semanas el mundo vio con horror y pánico la situación vivida en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, cuando a través de decenas de videos y fotografías se mostraban como centenares de cadáveres inundaban las calles, hospitales y hogares al producirse una ola de muerte originada por las víctimas contagiadas por el COVID-19, que no puedieron ser atendidas a tiempo por las autoridades sanitarias que controla el régimen de Lenín Moreno.
Para aquella ocasión se denunciaba que habían más de 400 personas muertas en toda Guayaquil, las personas morían en las calles o los cadáveres eran puestos fuera de las casas luego de morir, porque las autoridades no retiraban los cuerpos que tras varios días estaban en estado de descomposición, olor que llamó a la presencia de aves de rapiña por toda la ciudad. A la fecha, se calcula -de manera extraoficial- que la cifra de muertos en Guayaquil se acerque a la cifra de las 7.000 víctimas.
Al respecto, el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva denunció que una situación similar podrían vivir en los próximos días los brasileños, quiénes han visto como el actual presidente, el ultraderechista Jair Bolsonaro, ha calificado al covid-19 como una «simple gripecita» y en consecuencia no ha aplicado las medidas de seguridad sanitarias necesarias para evitar que el virus se propagara masivamente dentro de la población, tal y como ocurre en este momento, lo que ha convertido a Brasil en el segundo epicentro de la pandemia en el continente americano, después de Estados Unidos.
Lo ocurrido en Guayaquil, Ecuador, también obedece a la inacción del régimen de Moreno para evitar la propagación del virus en su país, y en ese sentido Lula advierte a su pueblo, que la actitud «troglodita» de Bolsonaro podría llevar al país a repetir las escenas devastadoras en Ecuador, donde las familias tuvieron que dejar los cuerpos de sus seres queridos en las calles, con hospitales repletos de cadáveres y otros caían a plena luz del día muertos en la ciudad.
«Desafortunadamente, me temo que Brasil sufrirá mucho debido a la imprudencia de Bolsonaro. Me temo que, si esto crece, Brasil podría ver algunos casos como esas imágenes horribles y monstruosas que vimos en Guayaquil», dijo Lula.
Las declaraciones de Lula fueron en una entrevista con el periódico inglés The Guardian, donde recalcó que la actitud de Bolsonaro es totalmente irresponsable y lo único que puede lograr con ella es llevar al pueblo brasileño al matadero.
Por esta razón, resalta Lula, Bolsonaro debe ser removido de su cargo y llevado a un juicio por delitos de lesa humanidad.
«La verdad es que Bolsonaro no tiene el equilibrio psicológico para liderar un país. No piensa en el impacto que sus actos destructivos tienen en la sociedad. Es imprudente», recalcó.
Lula dijo, además, que las acciones grotescas de Bolsonaro ponen en riesgo la vida de millones de brasileños al «inducir a una parte de la sociedad a contraer el coronavirus», pues promueve ignorar las pautas de distanciamiento social adoptadas por el propio Ministerio de Salud de Brasil y aconsejadas por la Organización Mundial de la Salud, mismas que ya han mostrado efectividad en varias partes del mundo, como su país vecino, Venezuela.
Actualmente Brasil es el segundo país de América con mayor cantidad de contagios registrados, 30 mil 891, cifra que lo coloca en el puesto 13 del mundo. Además, registra 1.952 muertes, también el segundo puesto del continente.
Con más de 209,5 millones de habitantes, Brasil es una gran amenaza para el continente, sobre todo para Suramérica y el Caribe, si el covid-19 llegara a repetir el mismo comportamiento virulento y letal que tiene en Estados Unidos, epicentro del brote en el mundo, con 328,2 millones de habitantes y que actualmente presenta 672 mil 246 contagios y 33 mil 318 personas fallecidas.
De hecho las autoridades de Venezuela denunciaron que Brasil es un foco preocupante, pues pudiera provocar que las estrictas medidas sanitarias aplicadas en ese país, así como la cuarentena colectiva acatada por más del 85% de la población, medida que ha logrado contener los contagios a su mínima expresión, termine socavada por la irresponsabilidad del Gobierno de Bolsonaro de no aplicar medidas correctas de contención contra el coronavirus.
(LaIguana.TV)
]]>