El portal de investigación La Tabla compartió este sábado 18 de abril detalles relativos al caso de la escuela de béisbol menor Roberto Vahlis, ubicada en la población de Pedro González en el estado Nueva Esparta, y en la cual se produjo un contagio masivo de Covid-19.
De acuerdo con lo informado ayer por el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, se confirmó la infección por coronavirus de 20 personas –16 de ellas adolescentes entre los 12 y 15 años–, de un total de 45, cuya prueba rápida había sido positiva.
Según lo reportado por el portal, la concentración de los adolescentes obedeció a que la directiva tenía pautada una subasta de jugadores ante scouts de las Grandes Ligas los días 16 y 17 de abril, que fue anunciada en la cuenta de Instagram @aquibeisbol, aunque la publicación en la que aparecían el flyer y el texto fueron borrados y tuvieron que apelar a un sitio de recuperación de post para acceder al contenido que compartieron con los usuarios.
Asimismo, vale la pena precisar que para que este evento pudiera tener lugar, era necesario que jugadores y “cazatalentos” se desplazaran hasta la Isla de Margarita, lo cual violenta la cuarentena social colectiva y la restricción de vuelos que impera en el territorio desde mediados de marzo.
Además, la subasta también fue promocionada por una escuela de béisbol en Caracas, @academiaabar, lo que ameritaría la movilización de jugadores y entrenadores hacia Nueva Esparta.
Ahondando en las razones que motivaron a los dueños de la escuela de béisbol a violentar la cuarentena, La Tabla informó que el 14 de marzo, la academia “vendió” a uno de sus jugadores, el jardinero Yhoswar García, a los Phillies de Philadelphia, por un monto de 2,5 millones de dólares.
De ahí que la directiva decidiera hacer caso omiso de las medidas de distanciamiento social decretadas por el Ejecutivo desde el pasado 16 de marzo y mantener el plan de entrenamiento, con miras a la subasta que les habría de proporcionar millonarias ganancias.
Lo curioso es que los entrenamientos primaverales de las Grandes Ligas se suspendieron el mismo 14 de marzo y la organización a la que fue “vendido” el talento criollo –los Pillies de Philadelphia– desconcentró a sus jugadores en el sur de la Florida y los conminó a volver a sus casas o a otro lugar en el que estuvieran cómodos, mientras las autoridades sanitarias definían las medidas para hacer frente a la pandemia.
(LaIguana.TV)
#Showcase La escuela de béisbol #RobertoVahlis tenía organizado el 16y17ABR una "subasta" de sus jugadores ante "scouts" de la #MLB. Mantuvo concentrados a sus alumnos en #Margarita y provocó caso masivo contagio #Covid19.
— La Tabla (@latablablog) April 18, 2020
Vea convocatoria y detalles en Instagram de @latablablog pic.twitter.com/HPZjuYzcy2
Hace sólo un mes (14MAR) la academia "vendió" a uno de sus jugadores de 18 años a los #Phillies de Filadelfia por 2,5 millones de dólares, lo que explica su desinterés en cumplir la cuarentena y en cambio mantener plan de entrenamiento. Vaya al post aquí https://t.co/y95jD784E9 pic.twitter.com/lhWtb1FRMz
— La Tabla (@latablablog) April 18, 2020
Lo paradójico es que para esa fecha (14MAR) la MLB había suspendido los entrenamientos de primavera y los #Phillies habían liberado a sus jugadores (concentrados en #Florida) a ir a casa o donde se sintieran más cómodos mientras se definía el manejo de la pandemia.
— La Tabla (@latablablog) April 18, 2020
]]>