lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Sin evidencias y con todo en contra: Ahora Michael Kozac se ensaña contra Venezuela con el tema de la pandemia (+EEUU)

Publicado el

El pasado viernes 17 de abril, el subsecretario de Estado interino para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Michael Kozak, acusó al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro de atentar contra su pueblo al obstaculizar el suministro de equipos médicos y la labor de personal del sector salud.

 

«Un verdadero gobierno para el pueblo de #Venezuela se centraría en proteger a sus ciudadanos de #COVID19. En cambio, el corrupto régimen de Maduro: arresta médicos, acosa periodistas, desvía kits de prueba destinados al público, bloquea pruebas para prisioneros políticos», escribió el funcionario gringo en su cuenta oficial de la red social Twitter acompañando el tuit con un video. El audiovisual no aporta absolutamente nada a la argumentación de sus señalamientos, son imágenes aleatorias con música melancólicas y acusaciones en subtítulos. No hay declaraciones ni pruebas de nada.

 

¿En qué han afectado las sanciones?

 

La Administración Trump no solo mantiene sus políticas, sino que inició una campaña de descrédito contra el Gobierno de Nicolás Maduro. Voceros de la Casa Blanca, como Kozak, sostienen la tesis de que dichas medidas coercitivas no interfieren con la compra de medicamentos, suministros médicos y alimentos. Sin embargo, la Cancillería venezolana denunció el pasado mes de marzo que no se pudo concretar la compra de alimentos, insumos básicos y medicamentos valorados en 39 millones de dólares porque 23 operaciones financieras fueron devueltas por bancos internacionales a causa de las medidas coercitivas impuestas por el gobierno de los Estados Unidos.

 

También el pasado mes de marzo, el Fondo Monetario Internacional denegó el préstamo solicitado por el presidente Maduro para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

 

Más atrás, en enero del presente año, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) reveló que hasta ese momento había entregado al diputado Juan Guaidó un total de 128 millones de dólares, dinero que debía ser utilizado para recuperar la economía. Guaidó y sus secuaces protagonizaron una serie de escándalos de corrupción que fueron conocidos al destapar la olla del «cucutazo».

 

¿Qué ha hecho el gobierno venezolano ante el sabotaje de EEUU?

 

Venezuela ha recibido ayuda y colaboración de sus aliados estratégicos. Cuba envió una delegación médica incluyendo al creador del Interferón Alfa-2B. Rusa envió suministros médicos y China especialistas y asesores en el área de la salud y las muestras para detectar el virus.

 

La comunidad internacional rechaza las sanciones impuestas a Venezuela y piden suspenderlas o flexibilizarlas.

 

(LaIguana.TV)

]]>

Artículos relacionados

Continue to the category