Migrantes venezolanos reportaron esta semana a través de las redes sociales confusión con relación a las bolsas con alimentos que, al parecer está entregando en Perú el representante del diputado opositor Juan Guaidó, jornada que tiene mucha similitud con la ayuda humanitaria oficial realizada por las Naciones Unidas (ONU).
Muchos de estos usuarios sospechan que Guaidó está haciendo crédito con el mismo aporte de la ONU, debido a que su embajador en Lima, Carlos Scull, ha manifestado que dichos alimentos provienen de empresas privadas, sin facilitar los nombres de estas.
Minetras tanto la ONU en su portal web citó, el pasado viernes 17 de abril, que las canastas de alimentos y agua que fueron obsequiadas a miles de familias refugiadas y migrantes venezolanos, fue gracias al aporte del sector privado y con la ayuda del Gobierno peruano.
Por su parte, el embajador designado por Guaidó en Perú escribió por la red social Twitter: “Esto es gracias al apoyo de la empresa privada y al esfuerzo de nuestro equipo de trabajo. Seguiremos con entregas en más provincias en los próximos días. Hoy también estuvimos en Chosica donde beneficiamos a 143 familias”.
En otro mensaje Scull reconoció que esta entrega de alimentos fueron donados, “por la empresa privada tras solicitud de la Presidencia del Consejo de Ministros en Perú”.
(LaIguana.TV)
Hoy la @embajadave_pe en el marco del plan “Alimentación Solidaria” comenzó su apoyo en las provincias. Entregamos 100 vales de supermercado en Trujillo y 100 en Huancayo beneficiando a 200 familias venezolanas 🇻🇪en alta vulnerabilidad. pic.twitter.com/hS2R155zko
— Carlos Scull (@carlosscull) April 16, 2020
Esto es gracias al apoyo de la empresa privada y al esfuerzo de nuestro equipo de trabajo. Seguiremos con entregas en más provincias en los próximos días. Hoy también estuvimos en Chosica donde beneficiamos a 143 familias. #estamosjuntos🇵🇪🇻🇪 #QuedateEnCasa . pic.twitter.com/LN2kgpygJ7
— Carlos Scull (@carlosscull) April 16, 2020
]]>