lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

¿Pagar salarios a empleados de empresas privadas? Duque renovará plan de Emergencia Económica para "proteger a las empresas"

Publicado el

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este miércoles que decretaba la renovación de la emergencia económica en su país, una medida que según palabras del propio mandatario busca proteger al sector empresarial.

 

La renovación del decreto, dijo Duque, se produce por la crisis generada por la pandemia del coronavirus y tiene como propósito subsidiar el salario mínimo de los trabajadores de las empresas que hayan tenido pérdidas en sus ganancias en más de 20%.

 

«Para poder atender nuevos efectos que se derivan para el país, algunas de las medidas será proteger las nóminas de las pymes del país, se decidió que nosotros podamos subsidiar el equivalente al 40% de un salario mínimo a todos los trabajadores de las empresas que hayan tenido una disminución de mínimo el 20% en su facturación», indicó Duque reseñado en el diario La República de Colombia.

 

Además, se anunció que en materia tributaria, se ampliará el plazo del pago del impuesto de renta, este se correrá al final del año, esto con el fin de «dar más oxigeno de caja a las empresas con esto atendemos un universo muy grande de los generadores de empleo, porque entendemos la urgencia y necesidad».

 

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, anunció que «de la línea de 10 billones de pesos se han utilizado unas reservas unos 7 billones, y los desembolsos ya superan el billón de pesos».

 

«Por otra parte se han reestructurado en el sistema financiero colombiano una cantidad importante de obligaciones crediticios, por un monto total de 150 billones», explicó.

 

Susana Correa, Directora del Departamento de Prosperidad Social, anunció que habrá un giro para Familias en Acción, que llegará a 2,6 millones con un promedio de 334.000 pesos por cada uno de estos hogares. La inversión total será de 711.000 millones de pesos. En Jóvenes Acción, llegarán a 296.000 beneficiados con 637.000 pesos, con una inversión de 200.000 millones de pesos.

 

Por otra parte, el director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Alberto Rodríguez, informó que las medidas de giros extraordinarios para familias vulnerables se mantendrán, giros como el de ingreso solidario y devolución del IVA.

 

(LaIguana.TV)

]]>

Artículos relacionados

Continue to the category