domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –

Video: Trump y Guaidó quieren convertir a Venezuela en un paranarcoestado a imagen y semejanza de Colombia

Publicado el

El filósofo y analista político Miguel Ángel Pérez Pirela resaltó que el objetivo final del régimen de los Estados Unidos y su plan de insistir en crear un Estado paralelo en Venezuela, es crear un «paranarcoestado» a imagen y semejanza de Colombia.

 
En su programa «Desde donde sea», que transmite LaIguana.TV, Pérez Pirela recalcó que Colombia en la actualidad está dividida en cuatro pedazos, es decir, tiene cuatro Estados paralelos dominados por distintas fuerzas y con distintos propósitos.
 
 
El primer Para-Estado es el que tiene el Poder del Gobierno, actualmente representado por el uribista Iván Duque, que sería el Estado burgués; otro Para-Estado sería el creado por los paramilitares que defienden los intereses de la extrema derecha, entre ellos narcotraficantes, ganaderos, empresarios, terratenientes y políticos.
 
 
Otro Para-Estado es el que dominan las guerrillas colombianas como son el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), que mantienen una lucha político-ideológica con más de 60 años de lucha tras el asesinato a Jorge Eliécer Gaitán.
 
 
Y el cuarto Para-Estado es el que controla Estados Unidos con sus bases militares instaladas en territorio colombiano.
 

Teniendo en cuenta la situación de Colombia, explica Pérez Pirela, los venezolanos y su Gobierno deben evitar a toda costa que en Venezuela se instalen estos grupos irregulares que buscan tener controladas zonas para ejecutar sus fines políticos y económicos.

 
 
«Tenemos que entender el fenómeno del paramilitarismo, porque el paramilitarismo colombiano ya entró en Venezuela y está sirviendo como instrumento para intentona de invasiones y de desestabilización y de golpes de Estado y de magnicidios en Venezuela», subraya el filósofo.
 
 
«Nosotros tenemos que reflexionar sobre ello y colocar sobre la mesa los elementos porque corremos el peligro que Venezuela termine siendo Colombia (…) porque la intentona que está vehiculando Donald Trump, los Estados Unidos a través de Guaidó, Leopoldo López, Smolansky, creando una presidencia supuestamente paralela, un tribunal supuestamente paralelo y una Fuerza Armada paralela», tiene ese fin.
 

Pérez Pirela acota que «no reflexionar» sobre esta situación y la reciente incursión de mercenarios entrenados en Colombia para raptar al presidente Maduro, «estaríamos propiciando que Venezuela se convierta en Colombia, un país con varias fuerzas armadas y un país controlado por zonas».

 
 
«La característica fundamental del Estado Nación es la unidad, son las fronteras comunes, es la Fuerza Armada común a todos para poder garantizar la seguridad y defensa de la nación», recalcó.
 
 
Pérez Pirela mencionó que Colombia no cuenta con un Estado unitario, sino que es un país controlado por narcotraficantes, burgueses, latifundistas, mafiosos regionales, paramilitares, las guerrillas, además, de estar colonizada por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
 
 
Recordó que el Estado colombiano fue fracturado con mayor fuerza cuando permitió la creación de las Autodefensas Armadas de Colombia (AUC), grupo paramilitar creado para combatir a las Guerrillas con apoyo de las Fuerzas Armadas colombianas.
 
 
En ese sentido, comentó que Leopoldo López, protagonista de los planes sediciosos en Venezuela y actual prófugo de la justicia venezolana protegido por el Reino de España, cuando fue alcalde de Chacao, comenzó a realizar reuniones con grupos paramiliares colombianos controlados por Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, para empezar a tejer el paramilitarismo en Venezuela.
 
 
«Esa es la intención de estos sectores, implantar celulas paramilitares y terroristas contra el Estado venezolano, grupos controlados por terratenientes, empresarios y ganderos, mercenarios de carteles de la droga».
 
 
«Venezuela debe mirarse en ese espejo. ¿Qué hubiera pasado si estos mercenarios hubieran logrado masacrar gente, porque llegaron al lado del Aeropuerto Internacional (…) si un mercenario triunfa va a tener el control militar y el poder político porque lo tomó por la fuerza», acotó.
 
 
Pérez Pirela agregó que cuando un grupo es armado y obtiene un territorio, ahí comienza a tener, inmediatamente, control y poder político», por tal razón, es de suma importancia que el Estado venezolano se mantenga unido, y a su vez, en unidad de armas.
 
 
«La importancia de la unidad de las armas, la unidad de las armas es la esencia fundamental de la República, si no se tiene el monopolio legítimo de las armas se desestructura la República», subrayó.
 
 
«Aquí se está jugando algo mucho más trascendental, se está jugando la sobrevivencia de la República Bolivariana de Venezuela», recalcó.
 
 
(LaIguana.TV)
]]>

Artículos relacionados

Continue to the category