lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Lo de Directv es un castigo al pueblo por no aceptar que un pendejo sea presidente: Pérez Pirela

Publicado el

El filosofo Miguel Ángel Pérez Pirela catalogó como blackout informativo, la salida este martes 19 de mayo de la señal de DirecTV de nuestro país, hecho que se deriva de los ataques del régimen de Estados Unidos contra el pueblo venezolano y que busca bloquear a nuestro país.

 

Durante la transmisión de su programa Desde donde sea, que se emite a través de las redes sociales, Pérez Pirela destacó que esto tiene como finalidad de desviar la atención de lo ocurrido recientemente en nuestro país con la captura de un grupo de mercenarios que intentó invadir suelo patrio para derrocar y asesinar al presidente Nicolás Maduro y a sus más cercanos colaboradores.

 

“Lo que se está tratando es tapar el escándalo de los mercenarios que hicieron el ridículo de su vida: intentaron entrar al país y los agarraron unos pescadores. Esto es una operación mediática”, acotó. 

 

Indicó así mismo que quien pensaba que “las tribulaciones del pueblo venezolano podían terminar con la pandemia de coronavirus, está bien equivocado. Resulta que hoy debemos dedicar, desgraciadamente, este programa al enésimo ataque por parte del Gobierno de Estados Unidos, vamos a poner los puntos sobre las íes, el Gobierno de Trump, acompañado, aupado por la oposición venezolana, no con Guaidó, con Leopoldo López al frente, que ha insistido una y otra vez en el bloqueo económico contra Venezuela”.

 

Afirmó que “el problema radica en que DirecTV se va de Venezuela por presión del Gobierno de los Estados Unidos. Esto no lo digo yo, voy a citar al periodista Joshua Goodman quien en una nota firmada en AP señala que el Departamento de Estado de los Estados Unidos presionó a DirecTV” para que saliera de Venezuela.

 

Citó parte de la información firmada por Goodman: “Funcionarios del Departamento de Estado se reunieron en diciembre del 2019 con directivos de AT&T para que frenaran la propagada de Maduro. Aquí la noticia cambia, ya no es que DirecTV cesa operaciones en Venezuela, sino que el Departamento de Estado presionó para se fuera del territorio venezolano”.

 

El conductor de Desde donde sea precisó que, según Goodman, la empresa se resistía a complacer al régimen gringo debido a lo que representa el mercado venezolano para esta empresa.

 

Recordó además que el mismo día de la reunión antes citada, el supuesto embajador de Venezuela en el país del norte, Carlos Vecchio, “celebraba con un tuit el inicio de estas sanciones, que Globovision saldría de la plantilla de DirecTV. Vecchio estaba jugando posición adelantada”.

 

Añadió además que la nota de AP revela que “el propio Mike Pompeo estaba al tanto de las presiones hacia DirecTV”, y expresó que esto representa un atentado contra la libertad de expresión.

 

“Esto es un bloque a la libertad de expresión. Es decir aquellos que se rasgan las vestiduras por la libertad de expresión, le imponen a DirecTV que se vaya del país con sus canales de noticia y de entretenimiento. Leopoldo López, Juan Guiadó, Carlos Vecchio, David Smolansky no quieren que Venezuela se informen, no quieren que Venezuela se distraiga, se entretenga en medio de una pandemia”.

 

Dejó en claro que esta situación “es un castigo, es un ataque, un acoso contra el pueblo venezolano que resistió un intento de invasión mercenario, porque no le da la gana que el pendejo de Guaidó sea presidente”.

 

El también comunicador y escritor recalcó que se trata de una ironía lo que está sucediendo. “Se supone que en dictadura no hay libertad de expresión, y resulta que aquí la libertad de expresión nos la quita los Estados Unidos”.

 

TeleSUR y PdvsaTV

 

Recordó Pérez Pirela que en 2019 la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del régimen yanqui, incluyo en su lista negra a Globovision y sancionó a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que tiene además a su vez un de televisión: PdvsaTV. A su juicio no sería extraño que caigan acciones contra este medio de comunicación.

 

Precisó que lo ocurrido a DirecTV y las acciones que puedan generarse, a futuro, contra PdvsaTV y TeleSUR, afecta al pueblo venezolano.

 

“¿Esto afecta a Nicolás Maduro?, ¿esto afecta a algún ministro? Esto afecta es al pueblo venezolano”, puntualizó.  

 

Indicó que Patricia Villegas, presidenta de teleSUR, le confirmó que este canal “fue sacado del aire por DirecTV. TeleSUR dependía de esta plataforma para emitir su señal a varios países de América Latina”.

 

En este sentido expresó que “le quitaron a los venezolanos la plataforma de DirecTV para que se informen. Nos atacan con un bloqueo, con sanciones, para que el internet funcione cada vez peor, y están preparando el colchón para que aquí no haya posibilidad de informar en tiempo real. Se trata de una guerra declarada”.

 

Una tercera guerra mundial

 

Otro de los temas que fue analizado por Pérez Pirela fue el envío de buques iraníes a nuestro país, para abastecernos de gasolina.

 

Recordó que en días pasados un par de aviones de esa nación islámica aterrizaron en Falcón, para hacer entrega de equipos para solventar fallas y poner en operación a la Refinería de Paraguaná. Anteriormente, y gracias a la ayuda rusa, se logró la reactivación del Complejo Refinador de El Palito, en el estado Carabobo.

 

“Estados Unidos tiene como principal estrategia para derrocar a Maduro, generar una crisis energética. Hubo varios blackouts eléctricos, propician el blackout de gasolina. A eso está jugando Estados Unidos”, dijo.

 

Precisó que en los actuales momentos cinco buques iraníes, cuatro por el Atlántico y uno por el Mediterráneo, viajan rumbo a nuestro país contentivos con gasolina.

 

“Estados Unidos está amenazando a Irán con detener estos buques. Esto es un paralelismo con la crisis de los misiles en Cuba. Irán ha dicho que si se meten con ellos, cierran el Estrecho de Ormuz. Esto tiene repercusión mundial porque colapsaría el comercio energético. Por allí pasa el 75 por ciento del tránsito petróleo del mundo”, acotó.

 

Afirmó que estos barcos tienen una capacidad de 800 mil barriles de petróleo, lo que equivale a unos 127 millones de litros de gasolina, “es decir la crisis de la gasolina llegaría a su final. Si los detienen se iniciaría una tercera guerra mundial. En Venezuela se está jugando la paz del mundo”.

 

(LaIguana.TV)

 

 

]]>

Artículos relacionados

Continue to the category