martes, 22 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

EEUU sanciona a empresa china por lazos con aerolínea de Irán que "facilitan envíos a Venezuela"

Publicado el

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este martes sanciones contra una empresa china por «dar servicio» a la aerolínea iraní Mahan Air, sometida a medidas punitivas desde 2011 por supuestamente entregar armas a grupos terroristas.

 

Las sanciones afectan a la compañía Shanghai Saint Logistics Limited debido a que, según Washington, «da agentes de servicios de venta para la aerolínea iraní, designada especialmente como terrorista global», según ha indicado el Departamento en un comunicado.

 

«China es uno de los cada vez menos países que acogen a Mahan Air, que entrega armas y terroristas en todo el mundo en nombre de Irán. Esta cooperación tiene consecuencias», ha dicho el portavoz del Departamento de Estado, Mike Pompeo.

 

Estados Unidos designó a Mahan Air en 2011 por dar apoyo a la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán y ha acusado a la aerolínea de «facilitar envíos a Venezuela para apoyar al antiguo régimen ilegítimo de (el presidente, Nicolás) Maduro».

 

«Es igualmente preocupante que Mahan Air parezca estar transportando oro desde las arcas de Venezuela de vuelta a Irán, privando al pueblo venezolano de los recursos que necesita para reconstruir su economía», señaló Pompeo. «Como siempre, los régimenes autoritarios están más interesados en su propia supervivencia que en las necesidades de su pueblo», remachó.

 

Cabe mencionar que el pasado 13 de Abril el vicecanciller de Venezuela para América del Norte, Carlos Ron, destacó que su país tiene derecho a fortalecer las relaciones con Irán para afrontar las consecuencias de las ilegales sanciones impuestas por Estados Unidos.

 

«Para enfrentar las «sanciones» de EEUU, Venezuela tiene el legítimo derecho de cooperar con Irán y mejorar su industria petrolera. Actividades ilegales son las de EEUU y Colombia que planifican incursiones de mercenarios a Venezuela para derrocar al gobierno», indicó el funcionario a través de su cuenta de Twitter.

 

Las tensiones entre Washington y Teherán han aumentado desde que Estados Unidos se retirara en 2018 del acuerdo nuclear de 2015 y repuntaron en enero después de que el Ejército estadounidense asesinara en un bombardeo en Irak al jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, Qasem Soleimani.

(Aporrea/Agencias)

]]>

Artículos relacionados

Continue to the category