lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Países ladrones y mafias opositoras privatizan de facto empresas y oro de Venezuela: Pérez Pirela

Publicado el

«Un hecho tras otro, un ataque tras otro, una dura realidad detrás de la otra». Con esta frase presentó Miguel Ángel Pérez Pirela la emisión de Desde donde sea que estuvo dedicada a analizar los intríngulis del robo de mil millones de dólares en oro que el Banco de Inglaterra está perpetrando contra Venezuela, con la complicidad del autoproclamado gobierno encargado de Juan Guaidó.

 

El hecho delictivo ha sido denunciado de manera reiterada desde que la institución financiera asumió la actitud de negarse a entregar el oro, y ante esa conducta, a las autoridades constitucionales de Venezuela no les ha quedado otra opción que acudir ante los tribunales del Reino Unido.

 

 Reflexionó Pérez Pirela que el día a día se ha convertido en una especie de serie de televisión para las venezolanas y los venezolanos. La pandemia y la cuarentena habrían sido un argumento más que suficiente para ese drama cotidiano, pero además el país ha vivido en estos últimos tiempos una intentona invasión, el corte súbito de Directv Venezuela y la llegada de los tanqueros iraníes, bajo la amenaza de ser interceptados por EEUU. «Ahora se anuncia la demanda que este  jueves 28 de mayo presentará la República ante las cortes inglesas por el robo de un mil millones de dólares en oro, hecho cometido por el banco que lo tiene en sus bóvedas y se niega a devolverlo y por la mafia de políticos opositores que ya ha perpetrado otros gigantescos desfalcos contra el país –explicó–. El oro debería estar custodiado por Banco Inglaterra, pero este pasó de custodio a ladrón de un dinero que les pertenece a todos los venezolanos y a todas las venezolanas, es patrimonio de la República, hace parte de las reservas internacionales. Y se trata de un dinero que hoy se hace más necesario para atender la pandemia».

 

Datos para entender

 

El filósofo y analista político se propuso, junto al Equipo de Investigación del programa, poner en claro los datos sobre el tema para poder entenderlo cabalmente. La primera pregunta que trataron de responder fue ¿por qué ese oro está allá?, a sabiendas de que Inglaterra es, y así lo refleja objetivamente su historia, una potencia mundial colonialista especializada en robar y expoliar a otros países.

 

Uno de los hitos importantes en la cronología es el año 2011, cuando Estados Unidos, junto a ciertos países de Unión Europa, realiza un ataque por demás cruel a Libia, país al que roban sus cuantiosas reservas internacionales. «Aplicaron el mismo procedimiento de cambio de régimen y financiamiento a oposiciones, grupúsculos delincuenciales de cuello blanco y así EEUU congeló 30 mil millones de dólares del pueblo libio, con el argumento de lo que ellos llaman esquema de sanciones, frase técnica que en realidad significa el robo a países enteros».

 

Precisó que la fecha exacta del robo fue el 5 de mayo 2011. Y acotó que, como es ya parte del procedimiento delictivo en estos casos, EEUU solo utilizó una pequeña parte del dinero robado para apoyar a la oposición libia, mientras el grueso del saqueo se lo apropiaron las élites estadounidenses. Los contratistas que actuaron en el terreno para derrocar y matar a Muamar Gadafi, se quedaron también con parte de las riquezas obtenidas en el pillaje.

 

«Este tipo de operaciones tienen doble propósito: engrosar las arcas de los países ladrones y enriquecer a las mafias que dicen ser oposiciones. En Libia se robaron todo lo que estaba en las cuentas y luego sobre el terreno, tal como iban a hacer los de la Operación Gedeón, según el contrato que firmaron, que les daba derecho a quedarse con 14% de todo lo que encontrasen en Venezuela. Es la lógica del botín».

 

Luego de observar el saqueo a Libia, el presidente Hugo Chávez decidió repatriar todo el oro que tenía Venezuela en bancos extranjeros, excepto ese monto en el Banco de Inglaterra, que se dejó como resguardo para operaciones financieras internacionales. «Este monto es el que la banda criminal está tratando de robarse, según denunció la vicepresidenta Delcy Rodríguez, una banda que en encabezan Juan Guaidó y el supuesto procurador, José Ignacio Hernández, conspicuo activista financiero encargado del robo», concretó.

 

Continuando con el recuento de lo ocurrido, indicó que Chávez decidió retirar las reservas internacionales, tanto en oro como en divisas, que se encontraban en bancos de EEUU y Europa, traer una parte a las bóvedas del BCV, y depositar otra porción en bancos de Rusia, India, China, Brasil y Sudáfrica. «Lo hizo así porque esos son los países del grupo BRICS, los mercados emergentes. Hay que aclarar que ese no hablamos del mismo Brasil de Bolsonaro, que ya tiene  374 mil 898 infectados de Covid-19 y 23 mil 473 fallecidos. Era el Brasil de Lula, de Dilma, un aliado como pocos de la República Bolivariana de Venezuela».

 

Resaltó que Chávez recelaba del sector bancario occidental afectado por la crisis que estalló en 2008 y con frecuencia se preguntaba públicamente ¿hasta cuándo los países del sur vamos a financiar el desarrollo de los países del norte?

 

Presentó algunas cifras demostrativas de la situación contradictoria mencionada por el líder bolivariano. Por ejemplo, la ubicación de las reservas en efectivo e instrumentos negociables para 2011:

 

Reino Unido: 17,9%

Panamá: 0,67%

EEUU: 11,31%

Alemania: 0,68%

Francia: 6,48%

Suiza: 59,17%

 

«En cuanto a las reservas en oro, estaban en los bancos  JP Morgan, Chase & Co.,  Berkeley, Standard Chartered, Bank of Nova Scotia. La mayor parte, 99 toneladas de oro estaba en bancos británicos desde 1980. Dato fundamental para entender el caso», añadió.

 

«Chávez procuraba tomar experiencia de Irán, Libia, Egipto y Túnez, cuatro países castigados por EEUU y Europa. Y los medios de comunicación internacionales en ese momento lo dijeron. El  Financial Times, que entonces no era tan radicalmente opositor, dijo en una nota editorial  que el gobierno socialista de Venezuela estaba seriamente nervioso porque miles de millones de sus dólares pueden ser congelados por países capitalistas. Y era lógico estar nervioso».

 

Señaló que, como es habitual,  la oposición venezolana no vio el carácter estratégico de la decisión de Chávez de proteger las reservas, sino que quisieron tildarlo de marioneta del grupo BRICS.

 

Lo cierto del asunto es que lo ocurrido con Libia puso en evidencia que Venezuela había estado dándole su oro y dólares a EEUU, Inglaterra y Suiza, países que pueden calificarse como Leones cuidando carne.

 

El desacato del Banco de Inglaterra a la orden de devolver el dinero ha durado casi una década. El periódico The Wall Street Journal informó de la solicitud en 2011, pero hoy sigue existiendo un remanente.

 

En 2018, Venezuela elevó su insistencia en repatriar 14 toneladas de oro del Banco de Inglaterra.

 

En 2019 Guaidó y su «procurador», Juan Ignacio Hernández, directamente le pidieron al banco inglés que se quede con el oro.

 

El 14 de mayo de 2020, el BCV demandó oficialmente ante tribunales ingleses. El Estado venezolano también va a intentar que se abra un proceso por violación del derecho internacional público. «El gobierno va a acudir a instancias internacionales de derechos humanos porque robarse millones de dólares en oro en tiempos de pandemia es un delito de exterminio, es un crimen de lesa humanidad», enfatizó.

 

La entidad financiera británica no ha cambiado su postura ni siquiera ante una solicitud del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que intercedió a favor de la entrega del oro con el fin de que los recursos sean usados en la atención de la pandemia.

 

«La respuesta del Banco de Inglaterra es absurda. Quiere fungir como intérprete de las leyes venezolanas, como una especie de Tribunal Supremo se Justicia y no reconocer la Constitución Nacional Bolivariana», dijo.

 

Ahondando en el análisis del aspecto político, Pérez Pirela observó que la decisión de depositar el oro en bancos extranjeros la tomaron gobiernos que seguían los dictámenes del Fondo Monetario Internacional y comentó que según algunos estudios, en esos trasiegos se perdió hasta 46% del mineral.

 

«Parte de la guerra que se está fraguando en Venezuela tiene como gran causa el tema de los minerales. No solo oro, sino también coltán, níquel, carbón. Detrás de toda esta jugada están bandas criminales Leopoldo López y Julio Borges, que están desarrollando su plan para una privatización de facto de un dinero público. Es un acto delincuencial. Desconocer al Estado venezolano les permite desconocer a funcionarios como el presidente del BCV y el Contralor General de la República para colocar funcionarios paralelos, de modo que uno tribunales internacionales mafiosos y pagados se entiendan con ellos».

 

Tomó como referencia el caso de Citgo, una empresa avaluada en 34 mil millones de dólares, que un tribunal comprado está rematando por 1 mil  200 millones de dólares. Le pasan su comisión a Guaidó, a López, a Borges y a Hernández,  mientras Trump y sus compinches se quedan con la compañía.

 

Aseguró que este tipo de decisiones choca con las normas internacionales, incluyendo la que garantiza la soberanía de las reservas internacionales. Asimismo muestra dos lógicas enfrentadas: la de las  reservas internacionales vistas como los ahorros de todo un pueblo, y la lógica del botín que mueve a los ladrones, a los privatizadores de facto del paraestado.

 

«Es un negocio redondo. Tanto que a los que menos les conviene llegar al poder en Venezuela es a ellos porque el negocio es mucho más jugoso con estas triangulaciones y tercerizaciones a través del  estado paralelo. Es un despojo, un acto de piratería, un delito financiero como pocos en la historia de América Latina», expresó.

 

Pandemia, buques y Directv

 

Aunque el capítulo del día se centró en el tema el oro, el moderador de Desde donde sea hizo algunos comentarios sobre otras tramas de la «serie» dramática venezolana.

 

«Resulta que ahora Human Right Watch está preocupada por los efectos de la pandemia en Venezuela, mientras en tantos otros países alrededor son muchísimo más graves. Son realmente inmorales», apuntó.

 

«En lo que se refiere a los buques iraníes que están entrando, los dirigentes opositores salen a decir que los cargamentos son pagados con oro de sangre. ¡Qué cara de tabla son estos! Dicen esas cosas mientras se están volviendo multimillonarios para varias generaciones».

 

Valoró positivamente las opiniones del experto petrolero David Paravisini, quien dijo que la llegada de la gasolina iraní  es un gran triunfo de los países más perseguidos por EEUU.

 

«La oposición, en un  intento diabólico y un tanto tonto y estúpido, para tapar el fracaso que implica la llegada de los tanqueros y para encubrir sus negocios, se han inventado una fake new que es risible, pero que alguna gente repite: una parte de la gasolina será  llevada a Cuba. Hay que ser doblemente idiota para desmeritar un hito histórico, una cachetada geoestratégica, con algo como eso. Irán no tendría ningún problema en llevar esos mismos buques a Cuba».

Añadió que otra de las tonterías que han puesto a circular es que la gasolina iraní va  dañar los motores. «Bueno, yo insisto, entonces no echen gasolina. Pero sé que los primeros van a llenar los tanques son Guaidó y los otros diputados».

 

Otro de los temas para distraer a la masa opositora es una petición humanitaria para una especie de Directv libre, que ya han firmado 53 mil personas. “Mañana les voy a explicar esto, pero les adelanto que todo es otro gran negocio de esta banda: van a tratar de cobrarles en dólares la señal desde Colombia… ¡Es que no se las piensan! Quienes cerraron 200 canales de televisión, dicen que están luchando contra la dictadura y le echan la culpa al gobierno. Dicen que es técnica y legalmente posible transmitir desde fuera. Suponemos que vendrá la telesur de Leopoldo Castillo, el mismo que ‘informó’ que a Leopoldo López lo habían matado».

 

Catalogó de ridículo que se recurra al argumento de la libertad de acceso a la información  y a la vocación humanitaria de AT&T. «¿Quién les dijo que esa empresa tiene vocación humanitaria? Son empresas privadas que hacen plata y mientras más plata, mejor les va. Nos quitaron un Directv barato y nos traerán una caro, pero ‘libre’. Así es como se roban todo: Citgo, Monómeros, el oro… Dicen que siempre es mejor que se lo roben ellos para que no se los robe Nicolás Maduro».

 

Sobre el alegato de que quieren una Directv sin censura, se preguntó ¿cuál era la censura de Directv en Venezuela? «Y sale el comandantico de los meses de la guarimba, esa época de los quemados, degollados y gente que murió porque no pudo llegar a los hospitales, Freddy Guevara, que está escondido, a decir que cuenten con él para tener de nuevo Directv. Usuarios en twitter le pidieron que se enfoque en una invasión o en el derrocamiento de Nicolas Maduro, en lugar de estar pensando en Directv».

 

Mencionó la idea del cineasta y escritor Jonathan Jakubowicz, quien propone algo así como Radio Europea Libre que, según sus palabra, “emitía propaganda anticomunista al otro lado del telón de acero”.

 

«Es que andan en esa lógica estúpida de la Guerra Fría. Trump quiere jugar a la Guerra Fría pero ya la perdió porque es contra China y ese país ya tiene comprada parte importante de la deuda de EEUU. ¿Qué Guerra Fría va a estar dando Trump? -interrogó-. Y esa idea (del cineasta) no es nada nuevo. La mal llamada Radio Martí están invadiendo a Cuba desde Miami hace décadas y no están haciendo nada que no se conozca ya».

 

Libro

 

La lectura recomendada del día fue Inventario 1, del uruguayo Mario Benedetti. Para cerrar el programa, leyó uno de sus poema, titulado Viceversa: Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte o sea
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.
(LaIguana.TV)

 

 

]]>

Artículos relacionados

Continue to the category