Colombia llegó este martes 26 de mayo a 23 mil casos de coronavirus al sumar mil 22 contagios nuevos, mientras que las víctimas mortales ya son 776, con el reporte de 26 fallecimientos en la jornada, informaron las autoridades sanitarias.
Según el boletín diario del Ministerio de Salud, Bogotá tuvo la mayor cantidad de contagios, con 357, seguida de los departamentos de Valle del Cauca (183), Atlántico (166), Bolívar (73), Antioquia (72), Cundinamarca (49) y Amazonas (29).
Los demás casos fueron contados en Magdalena (24), Nariño y Tolima (13), Chocó (12), La Guajira y Cesar (5), Huila y Boyacá (4), Cauca y Meta (3), Caldas, Caquetá y Norte de Santander (2), y Córdoba (1).
Esta es la segunda jornada en la que el país reporta más de mil contagios diarios, luego de que el pasado sábado el Ministerio de Salud informara de mil 46 casos.
Con las cifras de hoy, Bogotá, la región del país con más contagios, llegó a los siete mil 743 casos, seguida de los departamentos de Atlántico (tres mil 19), Valle del Cauca (dos mil 673), Bolívar (dos mil 378), Amazonas (mil 534), Meta (972) y Antioquia (933).
También tienen números significativos Nariño (801), Cundinamarca (587), Magdalena (528), Risaralda (245), Huila (241) y Tolima (237).
La mayor parte de las 26 víctimas mortales de ayer ocurrió en tres regiones con seis casos cada una: Bogotá, Cartagena de Indias y el departamento del Valle del Cauca (cinco en Cali y una en Buenaventura).
El departamento de Atlántico sumó otros tres fallecidos (dos en Barranquilla y uno en la vecina ciudad de Soledad).
Los cinco casos restantes fueron contabilizados en Leticia (capital del Amazonas), Tumaco (Nariño), Ciénaga (Magdalena), Montería (capital de Córdoba) y Guateque (Boyacá).
Más de 10 mil pruebas diarias
Las autoridades sanitarias procesaron este martes un récord de 10 mil 306 pruebas, enfocadas en 163 lugares en donde la pandemia es más fuerte.
En total, en Colombia se han practicado 271 mil 118 pruebas, de las cuales 248.115 han dado resultado negativo.
En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud contabilizó la recuperación de 246 personas, con lo que la cifra de personas curadas de la enfermedad ascendió a 5 mil 511.
(EFE)
]]>