lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Francia reacciona: Asegura que Guaidó no está en su embajada de Caracas

Publicado el

El gobierno de Emmanuel Macron aseguró que no tiene como refugiado al diputado de ultraderecha Juan Guaidó en su embajada de Caracas. La información la dio a conocer el portavoz del ministerio francés de Relaciones Exteriores, Agnès von der Mühll.

De acuerdo a un despacho de la agencia francesa de noticias AFP, «Francia figura» entre los países «que habían reconocido en 2019» a Guaidó como «presidente interino de Venezuela».

El desmentido de la cancillería francesa se realizó este viernes 5 de junio a través de la mencionada vocera quien dijo: «El señor Juan Guaidó no está en la residencia de Francia en Caracas. Lo hemos confirmado varias veces a las autoridades venezolanas».

La respuesta de Francia se produjo luego que en una entrevista radial, una periodista le preguntó al canciller venezolano, Jorge Arreaza, por la supuesta presencia de Guaidó en la embajada francesa, así como por su jefe cabecilla, Leopoldo López, quien se encuentra en calidad de «huésped» en la residencia del embajador español en Caracas desde hace más de un año, luego de participar en el fallido intento de golpe de Estado del 30 de abril de 2019 junto a Guaidó, un grupo de militares y otros personajes de la extrema derecha.

A la pregunta de la periodista, Arreaza contestó: «Nosotros no podemos ingresar a una residencia de una embajada de cualquier país, en este caso de España o de Francia, y que la justicia se lleve por la fuerza. No se puede, no se puede».

«Esperamos que esos gobiernos rectifiquen (…) y entreguen a los prófugos de la justicia a la justicia venezolana», agregó el canciller venezolano.

Juan Guaidó es un prófugo de la justicia venezolana desde que se autoproclamó mandatario interino en enero de 2019. Desde entonces ha cometido una serie de distintos delitos vinculados a robo de dinero del Estado, sabotaje a la industria petrolera y al país, traición a la patria, hechos violentos, golpe de Estado, paramilitarismo, narcotráfico, prostitución, contratación de mercenarios, entre otros.

«Esfuerzos deben centrarse ahora en encontrar una solución política»

En las declaraciones de este viernes, Agnès von der Mühll recalcó que para Francia, «todos los esfuerzos deben centrarse ahora en encontrar una solución política a la crisis política venezolana».

En ese sentido llamó a que se celebren «elecciones libres» y «transparentes» para «poner fin al sufrimiento del pueblo venezolano».

«Junto con la Unión Europea y sus asociados en el grupo de contacto internacional, Francia alienta a todos los actores venezolanos, en particular a las autoridades venezolanas, a que entablen negociaciones inclusivas para lograrlo«, agregó.

El pasado 13 de mayo, Francia expresó su «firme condena» ante el trato dispensado a su embajador en Caracas, Romain Nadal, desde inicios de ese mes.

Según Francia, desde el 2 de mayo, agentes policiales custodian la calle donde se encuentra la residencia del embajador, «que carece de agua y electricidad desde entonces», cita AFP.

(LaIguana.TV)

 

 

Artículos relacionados

Continue to the category