“Este es el manual de operaciones de las fuerzas especiales estadounidenses (SFABs) que llegaron a Colombia. En él se consagra que parte de la misión de las SFABs es fortalecer grupos paramilitares y trabajar con ellos. ¿No que venían a luchar contra el narcotráfico? ¡Es humo!”, escribió el político del Polo Democrático en su cuenta de Twitter.
“Ese es el escenario que con la perversa complicidad de nuestro gobierno estamos viendo surgir ante nuestros ojos. Podemos terminar como (…) Libia: un Estado destruido que se ha convertido en un yacimiento de las multinacionales del petróleo”, afirmó Cepeda.
(LaIguana.TV)
Este es el manual de operaciones de las fuerzas especiales estadounidenses (SFABs) que llegaron a Colombia.
En él se consagra que parte de la misión de las SFABs es fortalecer grupos paramilitares y trabajar con ellos.
¿No qué venían a luchar contra el narcotráfico? ¡Es humo! pic.twitter.com/yj8azm4hzg
— Wilson Arias Castillo (@wilsonariasc) June 10, 2020
La cooperación de EE.UU con Colombia siempre ha vinculado paramilitares: con el Plan Colombia entregaron miles de dólares a empresas de paras y hacían operaciones conjuntas, donde los paras abrían paso y seguido iba el Ejército; la excusa era la misma "lucha contra narcotráfico".
— Wilson Arias Castillo (@wilsonariasc) June 11, 2020