lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Duque salió en defensa de la Vicepresidenta y sus vínculos familiares con red de narcos: Esto dijo

Publicado el

El presidente de Colombia, Iván Duque, salió a defender a la vicepresidenta de su Gobierno, Marta Lucía Ramirez, luego que se descubrieran vínculos entre su familia y las mafias del narcotráfico desde hace 20 años atrás.

De acuerdo a lo reseñado por medios colombianos, los nexos con los cárteles de la droga se confirmaron cuando se conoció que la propia vicepresidenta pagó una fianza en los Estados Unidos para que su hermano saliera de una cárcel tras ser privado de libertad por el delito de narcotráfico.

El hecho ocurrió «hace más de 20 años», describen los medio neogranadinos.

Al respecto, Duque dijo en Twitter: «Hace 23 años Marta Lucía Ramírez y su familia vivieron una tragedia por el delito cometido por un ser querido. Sobreponiéndose a esa lamentable situación, le ha servido al país con honorabilidad y entrega patriótica«.

«Pretender enlodar a una mujer digna y valerosa por la conducta de un familiar es un acto de vileza y difamación. Marta Lucía Ramírez ha sido ministra, embajadora, senadora, candidata a la Presidencia, después de esa tragedia, y siempre la hemos visto entregada a servir a Colombia«, añadió Duque.

Vicepresidenta pagó 150.000 dólares para sacar a su hermano por tráfico de heroína

Está denuncia, reportan los medios colombianos, la hizo el senador Gustavo Petro al inicio de la plenaria del Congreso de este jueves 11 de junio, en la que arremetió fuertemente contra la vicepresidenta Ramírez.

Petro recalcó que la Vicepresidenta pagó en Estados Unidos la fianza de su hermano, Bernardo Ramírez, quien fue capturado en ese país por el delito de narcotráfico.

“La vicepresidente de Colombia, Marta Lucía Ramírez, pagó la fianza ante la justicia de Estado Unidos para liberar a su propio hermano, Bernardo Ramírez Blanco, de la cárcel por el delito de narcotráfico de heroína”, indicó Petro.

El hermano de la vicepresidenta introdujo a los Estados Unidos más de 100 cápsulas de heroína utilizando a dos mulas, desde el Urabá hasta el Estado de la Florida, y la misma vicepresidenta en ese momento pagó 150 mil dólares a la justicia norteamericana para la liberación de su hermano. Esta investigación la hicieron los periodistas Julián Martínez y Gonzalo Guillén”, añadió.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category