lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Al detalle: Este es el milagro que abrió las puertas a la beatificación de José Gregorio Hernández

Publicado el

Recientemente la Plenaria de Cardenales y Obispos celebrada en Roma aprobó la beatificación del venerado “médico de los pobres”, doctor José Gregorio Hernández. El último paso para oficializar dicho nombramiento se materializó este viernes 19 de junio, luego de que el papa Francisco anunciara y firmara el decreto que así lo certifica.

El expediente del milagro que se le atribuye al ahora beato fue presentado a inicios de 2019 ante la Congregación para la Causa de los Santos. El encargado de hacerlo fue el cardenal Baltazar Porras. Se trata del caso de la niña Yaxury Solórzano Ortega, ocurrido en San Fernando de Apure en el año 2017.

En el mes de enero la Comisión Médica del Vaticano había dado su visto bueno a este hecho y lo había pasado a la Comisión de Teólogos. El pasado 27 de abril dicha junta había aprobado por una unanimidad el referido acontecimiento. Sólo restaba la Plenaria de Cardenales y la aprobación del papa Francisco.

A continuación todos los detalles del milagro que le abrió las puertas a la beatificación del doctor José Gregorio Hernández:

El Milagro:

Durante un asalto la niña Yaxury Solórzano Ortega, de 10 años de edad, fue herida de un balazo en la cabeza. El hecho ocurrió en el caserío Manga Covera, a tres horas de San Fernando de Apure, en el mes de marzo de 2017. La pequeña se transportaba en una moto junto a su papá.

Ella y su padre fueron interceptados por unos delincuentes. Al dispararles, la menor recibió un impacto en la zona temporal derecha, quedando en estado de gravedad. Yaxury tuvo que ser trasladada en lancha, durante cuatro horas, hasta el hospital Pablo Acosta Ortiz de San Fernando.

La niña terminó siendo operada en una clínica privada dos días después de los sucesos, debido a la falta de un neurocirujano que la atendiera. La víctima presentaba pérdida de masa encefálica y también había perdido mucha sangre.

Los médicos, tras este fatal acontecimiento, le advirtieron a los padres que su hija no se recuperaría y que quedaría en estado vegetal. A partir de entonces su madre comenzó a pedirle al doctor José Gregorio Hernández, para que le hiciera el milagro de salvar a su pequeña. La mujer, según ella misma afirma, habría recibido el siguiente mensaje de parte del Venerable: “No te preocupes, que tu hija va a salir bien”.

Cuatro días después de la cirugía, Yaxury comenzó a reaccionar de manera positiva a los exámenes y pruebas a los que era sometida. Veinte días más tarde la niña fue dada de alta y salió caminando del hospital sin ningún tipo de problemas.

El médico que la atendió aseguró que, debido a la gravedad de la herida, ella debió haber quedado con algún tipo de discapacidad motora, bien sea a nivel del habla, a nivel de la memoria, o incluso pérdida de la visión. Aseveró que creían que la niña debía ser sometida a intensas sesiones de terapia para que se recuperara. No obstante, parecía como si nada hubiese sucedido.

El proceso:

El expediente del milagro atribuido al doctor José Gregorio fue presentado el 18 de enero de 2019 ante la Congregación para las Causas de los Santos, en el Vaticano, por el cardenal Baltazar Porras. Este asistió como administrador apostólico de Caracas y en representación de la Iglesia venezolana.

Porras entregó el caso en manos del monseñor Giacomo Pappalardo. El cardenal Giovanni Angelo Becciu, prefecto de la congregación, con quien se reunió el representante de la Iglesia criolla, habría expresado: “Finalmente llega el milagro a Roma”.

El cartapacio que se entregó al Vaticano contiene testimonios, evidencias médicas y consideraciones teológicas del hecho sobrenatural.

El día 9 de enero de 2020 la Comisión de Médicos del Vaticano anunció la aprobación del milagro. El expediente fue pasado entonces a la Comisión de Teólogos, conformada por siete integrantes. Esta junta aprobó el caso por unanimidad el día 27 de abril y lo pasó a la Plenaria de Cardenales y Obispos.

La Plenaria de Cardenales, el pasado 18 de junio, aprobó la beatificación. Posteriormente el papa Francisco firmó el decreto ante sus feligreses.

Antecedentes y curiosidades:

El 16 de enero de 1986, el papa Juan Pablo II había declarado Venerable al doctor José Gregorio Hernández.

José Gregorio Hernández es el primer varón venezolano que sube a los altares. A él lo han antecedido tres religiosas: la agustina María de San José (7 de mayo de 1995), la carmelita Candelaria de San José (27 de abril de 2008), y la sierva de Jesús Carmen Rendiles (16 de junio de 2018).

(LaIguana.TV)

 

Artículos relacionados

Continue to the category