En Desde Donde Sea, Miguel Ángel Pérez Pirela explicó qué sucederá con Juan Guaidó, en caso de que, como ya ha manifestado públicamente, decida no presentarse en los venideros comicios parlamentarios.
Desde su punto de vista, esta postura obedece a una estrategia dentro de la oposición antidemocrática de la que Juan Guaidó es cara visible, que algunos han denominado «continuismo»; una respuesta de ese grupo político a la intención del chavismo y de la oposición democrática –que Guaidó y su fracción llaman despectivamente «la mesita– de elegir diputados y conformar una nueva Asamblea Nacional en enero de 2021.
El llamado continuismo, explicó, consiste en deslegitimar el proceso electoral, alegando que no se trata de comicios «equilibrados» ni «justos, para luego, amparado en las faldas de los Estados Unidos y la Unión Europea, proceder a desconocer el poder legislativo que de ellos resulte.
«En ese caso, entonces, los defensores del continuismo, ¿qué van a hacer? Se van a decretar como la única Asamblea Nacional válida, se va a decretar él mismo –otra vez, Guaidó– como el continuista supuesto presidente de esta Asamblea Nacional y se va a decretar entonces este señor Guaidó, también, en nombre del continuismo, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en continuidad con el juramento que ya había hecho en el 2019», detalló Pérez Pirela.
A su parecer, de inmediato se pronunciarían los Estados Unidos y «muchos de los países de la Unión Europea», manifestando que no aceptarán las elecciones organizadas por el Consejo Nacional Electoral que designó el Tribunal Supremo de Justicia y tras ello, argüirían que la única Asamblea Nacional que están dispuestos a reconocer es aquella que preside Juan Guaidó, de lo que se desprende que solo a él aceptarán como presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
«Si nosotros entendemos esta postura, esta posición continuista, por parte de Juan Guaidó, de Leopoldo López, etcétera (…), entonces nosotros vamos a entender parte de la estrategia por parte de la oposición», concluyó el experto.
(LaIguana.TV)