lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Conozca la historia de la foto más popular del Dr. José Gregorio Hernández

Publicado el

Esta fotografía en particular no deja de ser, desde hace muchos años, la que ocupa el lugar de honor por ser la más conocida hasta hoy y a nivel nacional e internacional del doctor José Gregorio Hernández.

Para este análisis estableceremos primero el lugar donde fue realizada y la fecha.

Se tomó en la Ciudad de Nueva York el 6 de octubre de 1917; en tal oportunidad se obtuvieron dos fotografías casi idénticas. Se realizaron  varias pruebas en ese momento,  para  obtener entre ellas la mejor imagen, conservándose  el mismo  escenario de fondo. Cada una tuvo un destinatario diferente, una de ellas fue para  su hermano César y a la otra  para una amiga de la familia, la señorita Carmelina López de Cevallos, las cuales fueron  enviadas por correo a Caracas en la misma fecha.

Es de hacer notar que en la época había dos tecnologías que estaban en uso, según el estudio fotográfico escogido, las que se realizaban con placa y las que usaban  rollo; este último sistema es el que supongo fue utilizado para las fotos en cuestión, tal suposición la hago basado en el tamaño  de las fotografías enviadas dentro de sendas cartas.

Para ese momento, las cámaras más comúnmente utilizadas eran dos tipos, por eso suponemos que fueron alguna de ellas: Una Kodak Pocket que producía fotografías de  4 x 5 cm. Y la otra cámara es la Blair N° 2 que producía fotografías de 9 X 9 cm. Sin embargo, solo se puede asegurar que fueron dos fotos muy similares y que podrían tener cualquiera de estas dos medidas. En todo caso ambas deben ser casi iguales, estar impresas en el mismo tipo de soporte y las dos de la misma medida.

Según la fuente de Internet sobre «la historia de la fotografía» nos dice lo siguiente: “Este tipo de cámaras, aunque les puedan parecer extrañas, fueron de uso muy común desde principios de siglo XX hasta finales de los años 50, y con el tiempo fueron incorporando todas los avances técnicos de los otros tipos de cámaras a través de los años».

De  hecho, las cámaras de cajón ya existían en el siglo XIX, pero eran para placas fotográficas solamente.

«La cámara de cajón para rollo, la popularizó Kodak en 1888 a raíz de fabricarla para dar salida a su nuevo rollo fotográfico”… es el mismo año en que José Gregorio se gradúa de médico en la UCV.

“Durante años, Kodak fue el máximo (si no el único) productor de estos aparatos (vendidos por millones), hasta que en 1915 Alemania reaccionó gracias a los esfuerzos de  Agfa (que aún no fabricaba cámaras)…”.

(reportecatolicolaico)

Resultado de imagen para jose gregorio hernandez

Artículos relacionados

Continue to the category