sábado, 19 / 04 / 2025
– Publicidad –

De su puño y letra: Tres icónicas cartas del Dr. José Gregorio Hernández

Publicado el

El propio Dr. José Gregorio Hernández explicó lo que sucedió con la icónica fotografía que se tomó en la Ciudad de Nueva York  el 6 de Octubre de 1917,  gráfica que ocupa el lugar de honor por ser la más conocida hasta hoy a nivel nacional e internacional.

A continuación, le presentamos tres cartas escritas de puño y letra del “médico de los pobres”:

Carta N° 1

New York, 6 de octubre de 1917

368 W. 57th  Street.

Mi querido César:

Te mando mi retrato, que hice hace pocos días; es para ti, para Dolores y los muchachos. Se me ocurrió retratarme y mandárselos, porque me parece que así no estoy tan separado de ustedes cosa que me es tan dura y difícil de sobrellevar, y eso que pienso regresar pronto.

Sin embargo, a mí me sientan muy bien los viajes, aunque no me gustan, pues siempre he preferido la tranquilidad de la casa: y ahora que hay tan buena temperatura aquí me encuentro en perfecto estado de salud.

Por la dirección nueva que te pongo verás que nos hemos mudado; ante el número de la casa era 343 y ahora es 368; la calle W 57th es la misma; aquí no le ponen travesaño al 7, sin sino que lo escriben así, 7,  porque dicen que el primero no es siete, si no cuatro: te lo advierto para que no se extravíen las cartas.

Muchos cariños a Dolores y a los muchachos. A Benjamín (1) que me escriba y me diga cómo va de estudios.

Tu hermano que te abraza:                

Greg.

Carta N° 2

Nueva York, 6 de Octubre 1917

368 W. 57th Street

Señorita

Carmelina López de Ceballos

Estimada amiga:

Me parece que le doy una verdadera sorpresa mandándole mí retrato; sacarlo a luz fue un verdadero triunfo fotográfico, pues por dos veces se rompió la lente con el paso de tan disforme imagen; al fin ya está en su poder, y le ruego que lo conserve como un recuerdo de su verdadero amigo; me parece de más decirle que también es para misia Gertrudis.

He tenido que viajar bastante; la primera vez que vine a New York, como los estudios aquí son muy caros pensé ir a París y me fui en el vapor español. En Madrid estuve tres meses esperando el permiso para entrar en París, que al fin no me dieron   y tuve que regresarme.  No me pesa, pues tuve el gusto de conocer tan encantadora ciudad como es la capital española y de ver de cerca pasando a mi lado, rozándome con su vestido, a la reina de España (2). El verdadero ideal de la belleza femenina, realizado en ella como nunca lo hubiera creído, si no la hubiera visto.

Démele un abrazo a misia Gertrudis y un saludo a Don Mariano.

Su amigo afectísimo 

José G. Hernández.

Carta N° 3

“New-York, 12 de noviembre de 1917”

Mi querido César:

Recibí tu carta del 26 de octubre y me contento mucho al saber que están todos buenos: yo también estoy en muy excelente salud y ahora, con el frío de invierno, creo que estaré mejor.

No te mando un retrato sentado, porque yo no salgo bien  en esa posición, será porque siempre estoy caminando; pero te regalo una ampliación de esa que tienes allá: llévalo a una fotografía  que está entre San Francisco y Pajaritos, creo que se llama Manrique el dueño, y dile que te haga una ampliación al creyón,  y que no sea muy cara, y se la pagas, que  cuando vaya te arreglaré eso, junto con lo demás que te debo y junto con los derechos de la cajita de disección que le mandé a Benjamín por el correo pasado.

Sí; he recibido todas las cartas que me has escrito, lo  que sucede ahora es que llegan con mucho retraso, porque los vapores sobre todo el Zulia, y el Maracaibo y otros, son muy viejos y no andan nada.

Muchos cariños a Dolores y a los muchachos

Tu hermano que te abraza,

 Greg.

(reportecatolicolaico)

 

Artículos relacionados

Continue to the category