Una vez más la Cumbre de las Américas se queda sin una Declaración Final. Al igual que en dos versiones anteriores (la de Mar del Plata, Argentina en 2005 y Cartagena de Indias, Colombia en 2012), en Ciudad de Panamá, no hubo humo blanco.
La fractura se produjo en tres puntos neurálgicos, donde hubo consenso entre todos los países de la región, menos Estados Unidos y Canadá.
Se trata de tres temas que Barack Obama no quiere sean públicos y que evitan así el beneplácito necesario para una Declaración Final.
Los tres puntos de la discordia son:
1. Medio ambiente.
2. Derecho a la libre educación.
3. Derogación del Decreto de Barack Obama contra Venezuela.
Los países de América Latina y el Caribe defendieron esas posiciones, según informó la canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo y aclaró que hubo un 95% de consenso, por la posición de Canadá y Estados Unidos que no adhirieron esos puntos.
“En este momento lo que tenemos es un proceso donde ha habido acuerdos y es posible que lo presentemos directamente a los organismos sin presentarlo a la reunión de cancilleres”, declaró Melo.
También precisó que “no hemos encontrado consenso en el preámbulo; hubo una propuesta de preámbulo que tiene connotaciones un poco más políticas y sobre ese preámbulo no ha habido consenso”.
Los Gobiernos participantes en esta Cumbre exhortarán al presidente de EE.UU., Barack Obama, para que derogar el decreto emitido contra Venezuela, donde la califica como una “amenaza nacional” hacia la nación estadounidense, como también pedirán nuevamente el levantamiento del bloqueo sobre Cuba.
(LaIguana.TV)