Desde hace días se presenta un extraño polvo en el cielo de la ciudad de Caracas, que al mismo tiempo ha dejado muchos de los carros estacionados al aire libre envueltos de arena, como si estuvieran justo debajo de una construcción.
Se trata del fenómeno natural originado por los fuertes vientos que traen desde el Medio Oriente las desérticas arenas del Sahara.
Varios usuarios de la red social Twitter han fotografiado el fenómeno que alimenta los médanos de Coro e incluso llega hasta el Amazonas, y forma parte importante del ciclo de vida del planeta.
(LaIguana.TV)
📸 Así se ve el polvo (upa) del Sahara desde la montaña pic.twitter.com/XAN6wRqkoC
— Motochamita 👁️📷 (@nawseas) June 21, 2020
Y no, no es calima, es el polvo del Sahara que llego a Venezuela.
El 2020 y sus cosas 😅😂 pic.twitter.com/RNenGhWEpl
— Lismar Hernández (@LismarHb) June 21, 2020
#Venezuela Llega a Caracas la densa capa de polvo del desierto de #Sahara, que se desplaza desde el Atlántico al Caribe este fin de semana. Comparto mis fotos del Waraira Repano del 18/06 y hoy 21/06. pic.twitter.com/SQgWmabOcc
— Clara Sánchez (@csanchezyg) June 21, 2020
🛑 ARENA DEL SAHARA VIAJA POR VENEZUELA
El polvo del Sahara es un gran fertilizante de la selva amazónica, y este hecho (de ver arena viajando) ocurre cada año.
Vía: Daniel Todd
Foto desde Caracas: @HermanlygRios pic.twitter.com/CuzzAfpuTs— Natalia Roca | 𝙿𝚎𝚛𝚒𝚘𝚍𝚒𝚜𝚝𝚊 (@nataliaroca_) June 21, 2020
El #polvo del #Sahara en #Venezuela hay de todo, para no aburrirse pic.twitter.com/nlrqZ2MsQK
— Luis Ramos:. (@luikipedia) June 21, 2020