El ministro de Petróleo de Irán, Biyan Namdar Zanganeh, afirma que la gasolina entregada a Venezuela el mes pasado, se vendió a precio de mercado a Caracas.
El ministro persa rechazó este viernes 26 de junio los alegatos que dicen que Irán le proporcionó gasolina a Venezuela de forma gratuita. “Esto no es verdad. La gasolina de Irán fue vendida a Venezuela a precio de mercado”, ha señalado Zanganeh.
El alto cargo iraní indicó que Irán había recibido suficientes garantías para la devolución de sus ingresos y que parte del dinero ya se había recibido.
Refiriéndose a las últimas sanciones de EE.UU. a los capitanes iraníes que entregaron recientemente combustible a Venezuela, Zanganeh ha explicado que tal medida “no ha sido inesperada” ya que les habían prometido dinero, pero ellos no aceptaron la propuesta, entonces los amenazaron y los boicotearon.
El titular de Petróleo también destacó que la continuación del comercio de energía con la nación caribeña dependerá en cómo procederán las negociaciones entre los dos países.
El pasado mes de mayo, pese a las amenazas de Washington, Irán envió cinco buques cisterna a Venezuela, cargados con 1,53 millones de barriles de gasolina y aditivos, para paliar la gran escasez de combustible que sufre la nación sudamericana a raíz de las sanciones impuestas por EE.UU.
Ante tal coyuntura, Washington, que buscaba frustrar la alianza financiera Irán-Venezuela, amenazó con imponer sanciones a los puertos, compañías navieras y aseguradoras que facilitasen el envío de gasolina persa al país suramericano.
Según el portal estadounidense Bloomberg, el Gobierno de EE.UU., decidió evitar una confrontación militar con Teherán y Caracas, y, en cambio, preparó sanciones contra 50 buques cisterna como parte de un esfuerzo para cortar el lazo amistoso entre las dos naciones.
No obstante, tanto Irán como Venezuela demostraron que las sanciones están fallando y que están más que dispuestos a cooperar desafiando las amenazas estadounidenses.
(HispanTV)