Un estudio a gran escala realizado por investigadores y científicos de la Universidad de Exeter del Reino Unido y de la Universidad de Connecticut de Estados Unidos, determinó que las personas que poseen un gen vinculado a la demencia, representa, además, un riesgo que duplica las posibilidades de un paciente de padecer la enfermedad covid-19 de forma grave.
Lo estudios determinaron, explica un despacho de la agencia EFE, que las personas con demencia se pueden convertir en pacientes de alto riesgo a desarrollar covid-19 grave, algo que hace más susceptible a hombres y mujeres de ascendencia europea.
Agrega que una de cada 36 personas de ascendencia europea tiene dos copias defectuosas de este gen.
En concreto, los científicos encontraron un alto riesgo de infección grave por coronavirus entre aquellas personas de ascendencia europea que portaban dos copias defectuosas del gen APOE (denominado e4e4).
Las personas con estos genes corren el riesgo, con mayor probabilidad, de padecer la enfermedad de Alzheimer hasta 14 veces, explican los científicos en un comunicado de la Universidad de Exeter, en el que señalan que también aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas.
El equipo de investigación descubrió que ser portador de estas mutaciones genéticas duplica los riesgos de la covid-19, incluso en personas que no han desarrollado las citadas enfermedades.
Estos resultados fueron publicados por el Journal of Gerontology: Medical Science, que añade que los científicos del equipo de investigación ya habían constatado que las personas con demencia tienen más probabilidades de contraer covid-19 grave.
En principio se creía que la letalidad del virus en personas con demencia, era por la alta exposición del coronavirus en las residencias de mayores o centros de cuidados.
Sin embargo, este nuevo trabajo identifica que un componente genético también puede estar en juego. El equipo encontró en concreto que las personas con el genotipo Apoe e4e4 tenían el doble de riesgo de desarrollar covid-19 severa, comparado con aquellos con la forma común e3e3 del gen Apoe.
Los investigadores utilizaron datos del estudio Biobanco de Reino Unido, que recoge información de salud y genética de 500 milpersonas.
Chia-Ling Kuo, de la Escuela de Medicina de Universidad de Connecticut, resume que se trata de un “resultado emocionante porque ahora podríamos ser capaces de señalar cómo este gen defectuoso causa la vulnerabilidad a covid-19”.
“Esto podría conducir a nuevas ideas para los tratamientos», apuntó Kuo, quien indica que también es importante porque demuestra, una vez más, que el aumento de los riesgos de enfermedad que parecen inevitables con el envejecimiento podría deberse en realidad a diferencias biológicas específicas.
Agrega que el estudio podría ayudarnos a entender por qué algunas personas permanecen activas hasta los 100 años o más, mientras que otras sufren discapacidades y mueren a los 60 años.
(LaIguana.TV)