lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Leopoldo López arremete contra este diario gringo por develar su plan mercenario

Publicado el

Este sábado, luego de que el diario estadounidense The Wall Street Journal (TWSJ) publicara un trabajo periodístico en el que se sindica a Leopoldo López de orquestar la operación mercenaria del pasado 03 de mayo, con la que se pretendía asesinar a altos funcionarios del Gobierno Bolivariano e instaurar un régimen tutelado desde Washington, el dirigente ultraderechista les acusó de hacer aseveraciones «sin probar nada» y sin presentar pruebas.

A través de su cuenta en Twitter, López la emprendió contra TWSJ: «Ayer, The Wall Street Journal, sin fundamento ni pruebas, publicó una serie de acusaciones en contra de los líderes de Voluntad Popular y de mi persona completamente falsas. Además, me acusan sin presentar ningún tipo de pruebas. Y no las presentan porque simplemente no existen».

En el artículo, intitulado «Gurú de la oposición venezolana dirigió la planificación para derrocar a Maduro», se sostiene que el dirigente de la organización de extrema derecha, Voluntad Popular, en conjunto con Juan Guaidó, habría evaluado la propuesta de seis compañías de tercerización de la guerra para adelantar un plan de derrocamiento del gobierno del presidente Nicolás Maduro, así como de la eliminación física de sus figuras más prominentes, decantando finalmente por SilverCorp USA.

«El título del artículo de The Wall Street Journal no se corresponde con el contenido. Hacen aseveraciones sin probar nada. No presentan pruebas de las empresas ni de las supuestas contrataciones. Sencillamente porque tales afirmaciones son falsas», se defendió López y responsabilizó al Gobierno venezolano –al que se refiere como «la dictadura»– de implicarlo «en sus mentiras para justificar la persecución en contra de los partidos políticos democráticos».

En otra arremetida soterrada en contra de TWSJ, adujo que el «aparato de propaganda del gobierno» se había dedicado a desinformar «y lamentablemente ha encontrado eco en voces que están llamadas a mostrar hechos reales».

Por su parte, el diario insistió reiteradamente en el artículo, que fue compartido por el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, durante una alocución televisiva el pasado 27 de junio, que que la información por ellos referida, provenía de fuentes de la oposición cercanas a López y a Guaidó, incluyendo algunos dirigentes.

Leopoldo López se encuentra alojado como «huésped» en la residencia del embajador de España en Caracas, después de haberse fugado de su residencia, en donde purgaba una pena por dirigir los actos terroristas –guarimbas– del año 2014, para encabezar el fallido golpe de Estado del 30 de abril de 2019.

De acuerdo con lo estipulado por la Convención de Viena, su estatus le impide pronunciarse sobre temas políticos por cualquier medio, incluyendo las redes sociales, una norma que suele saltarse cada tanto.

Sin embargo, eso no es lo más grave: en ninguna situación es admisible que el huésped de un gobierno extranjero use una sede diplomática para delinquir y en ese sentido, el Gobierno de Venezuela emplazó al Gobierno español y exigió las explicaciones del caso.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category