Este viernes, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, compartió en Twitter imágenes correspondientes al genoma del SARS-CoV-2 que circula en el país.
La imagen, que se corresponde con «células humanas infectadas con SARS-CoV-2″, fue «captada bajo un microscopio de luz» «en ensayos hechos en Venezuela», detalló Jiménez, especificando además que estos hallazgos se inscriben dentro de una línea de investigación local cuyo propósito es «estudiar potenciales drogas, compuestos naturales y principios activos«.
Previamente, Héctor Rangel, quien es Doctor en Virología e investigador adscrito al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), informó que un grupo de científicos locales había logrado identificar el 90% de cuatro genomas correspondientes al SARS-CoV-2 presente en Venezuela y que la pretensión era detectar posibles variaciones respecto de la cepa de Wuhan.
«El proyecto de investigación busca evaluar las capacidades que tenemos en el país para enfrentar el SARS-CoV-2. El proyecto está integrado por expertos de los laboratorios de Química, Virología Molecular, Biología de Virus, del IVIC; el Laboratorio de Investigación en Productos Naturales y la Unidad de Química Medicinal, de la Universidad Central de Venezuela, y el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel. El objetivo es detectar las características moleculares del virus circulante en el país, y así determinar si el virus está mutando o mantiene las mismas condiciones del virus detectado en China», dijo entonces.
Asimismo, Rangel mencionó que en el proyecto se pretende «evaluar fármacos potenciales para el tratamiento de la Covid-19, de manera experimental» y en función de los resultados obtenidos, «podrían ser elevados a ensayos preclínicos».
Por otro lado, explicó que la secuenciación genética de la cepa del SARS-CoV-2 circulante en nuestro país reviste de gran importancia, toda vez que a partir de esa información es posible identificar las rutas por las que se ha introducido una cierta variedad del virus, así como identificar eventuales focos de transmisión y mutaciones asociadas con manifestaciones clínicas específicas.
(LaIguana.TV)
Esta es una imagen, captada bajo un microscopio de luz, de células humanas infectadas con SARS-CoV-2, en ensayos hechos en Venezuela.
Es fruto de una línea de investigación que hemos establecido para estudiar potenciales drogas, compuestos naturales y principios activos. pic.twitter.com/lxCLtynOEH
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) July 3, 2020