Venezuela desarticuló dos organizaciones de tráfico de drogas y lavado que operaban aliados con la Administración para el Control de Drogas (en inglés: Drug Enforcement Administration, DEA), en las cuales se involucra a dos capos aliados con este norteamericano.
De acuerdo con el portal de investigación La Tabla y bajo datos que reveló el pasado sábado 11 de julio el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, el procedimiento lo efectuaban desde los estados Carabobo y Falcón.
El informe refiere sobre una investigación que se comenzó tras la detención del 25 de febrero de la Aressa, en Aruba, con 5 mil kilos de droga y que no fue reportada a Venezuela.
«Luego del show fue liberada», comentó el portal.
El medio publicó que el objetivo de la operación trataba de presentar al país caribeño como un «narcoestado».
“Los datos indican que los capos Raúl Del Gallego Salas (detenido) y Emilio Martínez alias ‘Chiche Smith’ (buscado) formaban parte de una alianza con la DEA”, explicó La Tabla, que agregó que proximadamente estarán revelando más detalles de esta caso.
(LaIguana.TV)
El informe (quizás por la situación de la #pandemia) ha tenido poca difusión. Se trata de una investigación iniciada luego de captura de la embarcación #Aressa en Aruba el 23FEB con 5 mil kilos de droga y que no fue reportada a #Venezuela. "Luego del show fue liberada". pic.twitter.com/qLmeuY6mXq
— La Tabla (@latablablog) July 14, 2020
El objetivo de la operación era mostrar a Venezuela como un "narcoestado" y los datos indican que los capos Raúl Del Gallego Salas (detenido) y Emilio Martínez alias "Chiche Smith" (buscado) formaban parte de una alianza con la DEA.
Atentos que vamos con los detalles… pic.twitter.com/BB8bX91kth— La Tabla (@latablablog) July 14, 2020