lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

El Covid-19 colapsó los sistemas de salud más desarrollados: ¿Qué nos espera en Latinoamérica?

Publicado el

Las consecuencias de la pandemia de Covid-19 en América Latina son de “pronóstico reservado”, en vista del crecimiento exponencial de casos y la precariedad del sistema de salud en la región. Esta situación fue abordada por el filósofo y comunicador Miguel Pérez Pirela en su programa Desde Donde Sea (DDS), donde afirmó que esta situación debe afrontarse sin subjetivismo.

«La Organización Mundial de la Salud advierte que en las Américas llevará tiempo controlar el Covid-19. Vamos a hablar claro. Si esta pandemia preocupó y preocupa al continente europeo, donde las pérdidas humanas fueron graves, teniendo sistemas sanitarios robustos (sobre todo en países como Francia, Inglaterra, Bélgica) imagínense lo que significa para Latinoamérica, donde los sistemas de salud son precarios. En países con sistemas tan débiles, esto es de pronóstico reservado. Y hay que insistir en la prevención individual porque ningún gobierno puede ser más efectivo que una ciudadana o un ciudadano que se cuida», indicó el comunicador durante la transmisión de su programa multimedios.

Asimismo, destacó que llegó el momento de la “máxima racionalidad”. “De afrontar este problema no desde el subjetivismo y la emotividad vacía, sino desde la inteligencia, la metodología y la responsabilidad de cuidarnos. El epicentro está en el continente americano. Principalmente EEUU y Brasil, pero otras naciones de América Latina tienen números muy preocupantes, incluyendo Chile, Argentina, Perú, Ecuador y México. En Venezuela hemos tenido la suerte (mitad suerte, mitad acción) de que la situación sea menos grave, pero la curva está subiendo. El mes de julio ha sido fatal para Venezuela. Si se le compara con hace mes y medio o dos meses, eso queda en evidencia”, manifestó.

El continente americano continúa siendo el foco mundial de la pandemia. En el norte del continente Estado Unidos sigue estando a la cabeza con 3 millones 352 mil 696 casos y en el sur, Brasil tiene 1 millón 864 mil 861 personas con el virus. También sobresalen Perú, Chile y México en el número de países con más número de infectados.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category