La Opep teme que sus recortes récord de suministro de petróleo no logren dar equilibrio al mercado ni resolver el mayor superávit de la historia si una segunda ola de covid-19 socava una recuperación económica a finales de 2020, según una investigación interna de la Opep a la que Reuters tuvo acceso.
La Opep, Rusia y sus aliados, grupo conocido como Opep+, dijeron que relajarían los recortes a partir del 1 de agosto, citando una recuperación gradual de la demanda.
Tal escenario reduciría la demanda en 11 millones de bpd en 2020 y, lo más importante para la Opep, conduciría a más abundantes inventarios, medición clave que la Opep usa para monitorear la eficacia de los recortes de producción.
Tal cifra significaría almacenar el equivalente a más de 12 días de producción mundial de petróleo debido a la escasa demanda.
Bajo el escenario de la “segunda ola”, las existencias mundiales no se reducirían en el tercer trimestre y sólo disminuirían modestamente en el cuarto trimestre, manteniéndose aproximadamente 149 millones de barriles por encima del promedio de cinco años en las naciones industrializadas de la Ocde.
(Reuters)