El juez paraguayo Gustavo Amarilla, que lleva la causa del exfutbolista brasileño, Ronaldinho Gaúcho y de su hermano Roberto, fijó una audiencia para el 24 de agosto, a las dos de la tarde, en la que analizará si le otorga la libertad para que regrese a Brasil, seis meses después de ser arrestados en Paraguay por uso de pasaportes falsos.
Amarilla afirmó, que una vez que se conozca el fallo los hermanos «pueden recuperar su libertad o seguir con arresto. Eso va a depender de lo que pase en la audiencia».
La fiscalía propuso para Ronaldinho una sanción en concepto de «reparación social» de 90.000 dólares, fije un domicilio en Brasil y se presente ante las autoridades judiciales de su país cada tres meses.
Mientras que para su hermano Roberto, planteó una condena de dos años en suspensión y una donación de 110.000 dólares. La Fiscalía señaló que la investigación no «ha detectado algún elemento que compruebe» que Ronaldinho «haya tenido una directa participación en la planificación de la obtención de los documentos irregulares, lo que le quedó claro a la Fiscalía es que ellos (los dos hermanos) usaron un documento público de contenido falso».
El exfutbolista y su hermano cumplieron prisión preventiva en un cuartel de la Policía que alberga a delincuentes de alto perfil, pero desde el 7 de abril están en reclusión domiciliaria en un hotel de la capital paraguaya tras el pago de una fianza conjunta que ascendió a 1,6 millones.
Ronaldinho Gaúcho llegó a Paraguay para apoyar con su imagen un proyecto de ayuda a la infancia que promovía la empresaria paraguaya Dalia López, gestora de la llegada al país del exfutbolista, a través de la fundación que ella presidía, además de participar de la inauguración de un casino.
Dalia López está señalada como la supuesta cabeza de una red dedicada a «facilitar la elaboración y utilización de documentos de identidad y pasaportes de contenido falso». La defensa de Ronaldinho sustenta que esos documentos fueron un regalo al que no dieron mayor importancia los dos hermanos.
(LaIguana.TV)