domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –

Juan Guaidó: «El 6 de enero espero estar en Miraflores»

Publicado el

El autodenominado “presidente encargado” de Venezuela, Juan Guaidó, aseveró que el 6 de enero de 2021 espera estar en Miraflores, liderando una supuesta “transición” política y promoviendo nuevas elecciones presidenciales y parlamentarias.

Ante la pregunta “¿cómo se ve usted el 6 de enero de 2021?”, formulada por el medio RunRun.es, el exdirigente del partido Voluntad Popular (VP) respondió: “Nosotros esperamos que en Miraflores, en una transición y logrando pronto una elección presidencial y parlamentaria”.

“Aquí la lucha es esa. Yo lo he dicho varias veces e incluso he puesto a disposición mi cargo para poder lograr la transición. Lo dije cuando hicimos la propuesta del gobierno de emergencia nacional. Yo no estoy aquí para ocupar una silla, estoy aquí para hacer mi tarea, para vivir con dignidad, para que los venezolanos recuperemos nuestra libertad y nuestra democracia”, precisó.

Guaidó indicó que la oposición venezolana no debe conformarse simplemente con rechazar las elecciones parlamentarias, convocadas de forma legítima por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 6 de diciembre. Señaló que también “se debe ejercer presión interna a través de la movilización”.

El dirigente de ultraderecha informó que en los próximos días se le presentará al país un “pacto de unidad nacional”, en el que se incorporarán partidos políticos de oposición y representantes de la sociedad civil.

En los próximos días estaremos haciendo una convocatoria al Gran Pacto Unitario, no solamente para incorporar a los partidos políticos, que ya suscribieron un acuerdo de no participación de manera unánime, sino también a los sectores de la sociedad civil para poder canalizar el descontento, ejercer una opción de cambio y lograr la transición”, dijo.

Aunque Guaidó no se niega a la realización de elecciones en Venezuela, aclaró que es necesario cumplir con condiciones mínimas para que los comicios sean “transparentes, libres y competitivos”.

Sobre la actual ruta de la oposición, con miras al próximo 6 de diciembre, manifestó: “¿Qué opciones tenemos? Hay muchas, la verdad. No solamente es la protesta, la movilización, demostrar descontento, sino por ejemplo, ejemplificar lo que es el gobierno de emergencia nacional. Poder resaltar las bondades de una transición real, del levantamiento de sanciones que presentara el Departamento de Estado y fuera respaldado por países de Europa, en respaldo inicialmente a lo que fue el intento de mediación del reino de Noruega”.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category