lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

La estocada que le dieron el Grupo de Lima y la Unión Europea a Guaidó

Publicado el

Los países miembros del Grupo de Lima y la Unión Europa difunden un comunicando en que dejan de llamarle ‘presidente’ al opositor venezolano Juan Guaidó.

Los integrantes del Grupo Internacional de Contacto, el Grupo de Lima, la Unión Europea (UE), el Reino Unido y EEUU publicaron el viernes un comunicado conjunto en el que Guaidó solo es mencionado como titular de la Asamblea Nacional (Parlamento), a diferencia de las notificaciones anteriores en las que figuraba como “presidente encargado de Venezuela”.

En la nota, los referidos miembros se abstienen de condenar las medidas coercitivas de Estados Unidos contra Venezuela, y el anunciado secuestro de un petrolero iraní que se dirigía al país bolivariano, pero han mostrado su disposición a abordar el levantamiento de las sanciones antivenezolanas en un contexto de progreso político, es decir bajo la condición imprescindible de la venia de Washington.

Sin referirse directamente al bloqueo impuesto por EEUU y sus aliados, que agrava la crisis económica venezolana, los países firmantes indican que “la situación humanitaria, social y política en Venezuela continúa deteriorándose”, y que la pandemia del nuevo coronavirus “urge la necesidad de poner fin al statu quo”.

El documento llama también a una transición y objeta los próximos comicios parlamentarios, al pretender que en el proceso se incluya la capacidad de la Asamblea Nacional de cumplir plenamente sus funciones, entre otras condiciones.

En este sentido, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, repudió el mismo viernes que los “gobiernos satélites” que conforman el denominado ‘Grupo de Lima’ actuaran bajo las órdenes del secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, para “sabotear” el proceso electoral que viviría Venezuela el próximo 6 de diciembre.

Arreaza calificó el comunicado de “extravagante y absurdo”, al afirmar que se trata de un texto “injerencista” redactado por el enviado especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, y firmado por gobiernos que “no creen en la democracia”.

Los suscriptores de la nota reconocieron a Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela tras su autoproclamación en enero de 2019 y, para apoyarlo, han endurecido su campaña de presión contra el Gobierno venezolano para deponerlo. No obstante, después de poco tiempo, tales países se dieron cuenta de la debilidad de Guaidó para alcanzar sus objetivos.

Por su parte, el exasesor de Seguridad Nacional de EEUU John Bolton reveló el pasado junio en su libro titulado The Room Where It Happened: A White House Memoir (La habitación donde sucedió: un recuerdo de la Casa Blanca), que el presidente de EEUU, Donald Trump, apenas 30 horas después de mostrarle su respaldo a Guaidó, le preocupaba que el líder opositor pareciera débil, “un ‘niño’, en comparación con el ‘duro’ de Maduro”, por lo que consideró cambiar de estrategia.

(HispanTV)

Artículos relacionados

Continue to the category