lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Paradoja de la prevención: ¿Por qué la gente que relaja las medidas de bioseguridad?

Publicado el

Este domingo el vicepresidente sectorial para la Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez, explicó el relajamiento de la normas de protección y bioseguridad de los venezolanos a través de un fenómeno llamado la «paradoja de la prevención».

Así lo expresó durante una entrevista transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), en la que el periodista Ernesto Villegas le preguntó cómo explicar el relajamiento del venezolano con relación a las medidas de protección, en vista de que algunas personas no utilizan en tapaboca, no guardan distanciamiento social en lugares públicos y asisten a fiestas.

Al respecto, el también ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información explicó que se trata de «la paradoja de la prevención. Como en Venezuela logramos a través del distanciamiento social, la cuarentena radical, el diagnóstico precoz, el autoexamen de la encuesta a través del sistema Patria, el acceso a los medicamentos, y se logró que la curva subiera más lentamente mucha gente empezó a sentir que el covid-19 no era para Venezuela».

Rodríguez agregó que como en Venezuela no se vio la tragedia que se vivió en las calles de Guayaquil, en Sao Paulo, Nueva York, Florida, Madrid o Italia, la gente tiene a relajar las medidas a pesar de que ellas permitieron controlar la diseminación del virus.

Sin embargo, Rodríguez advirtió que no se puede cantar victoria; por el contrario, interrumpir las medidas de protección provocaría un repentino aumento en los números.

Por otra parte, el ministro señaló que si en Venezuela mandase un gobierno de derecha como sus homólogos de Suramérica, las cifras de decesos por covid-19 ascenderían a más de 10 mil.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category