El candidato demócrata Joe Biden, calificó la actitud de su contendor y actual presidente, Donald Trump, hacia el gobierno venezolano como «un fracaso abyecto», que se ha traducido en un fortalecimiento del presidente Nicolás Maduro durante todo el mandato del actual inquilino de la Casa Blanca.
Biden expresó este comentario en una entrevista televisiva que le concedió a la cadena NBC en Florida, que se emitirá el próximo domingo 6 de septiembre y a la que tuvo acceso parcial la Agence France-Presse (AFP).
Asimismo, el también exvicepresidente estadounidense estimó que «Cuba, junto a Rusia y China han contribuido al estancamiento político en Venezuela», al tiempo que aseguró que «la gente está peor, viviendo una de las peores crisis humanitarias de todo el mundo y el país no está más cerca de celebrar unas elecciones libres».
De acuerdo con AFP, estas opiniones de demócrata, persiguen capturar votos en Florida, un estado donde residen cubanos y venezolanos anticomunistas y acérrimos opositores de Maduro, que es considerado clave para la elección presidencial del próximo 3 de noviembre.
«La elección en Estados Unidos está muy reñida y a nivel nacional Biden supera a Trump por 49,7 % frente a 42,2 %, pero quien llegue a la Casa Blanca debe sumar los votos de cada estado», reporta la agencia francesa. Citando un compilado de encuestas realizado por Real Clear Politics, Biden aventaja a Trump en Florida por casi cuatro puntos porcentuales (49 % frente a 45,3 %).
Durante la campaña, Trump ha optado por implementar una «estrategia de máxima presión», consistente en sanciones cada vez más lesivas, con el propósito de forzar una salida de Maduro del poder, pero no se trata de una política novedosa, pues desde su arribo a la primera magistratura, en 2017, con base en la Orden Ejecutiva en la que se califica a Venezuela como «una amenaza inusual y extraordinaria» para la seguridad nacional de Estados Unidos, que dejara su antecesor, Barack Obama, de quien Biden fuera vicepresidente.
Además, AFP estima que pese a que Washington fue el primer gobierno en reconocer al autoproclamado Juan Guaidó como «presidente interino» en enero de 2019, «desde entonces Maduro se ha reforzado en el poder, pese a la abisal crisis económica y a los millones de refugiados, con la ayuda de Cuba y el sostén de China y Rusia».
(LaIguana.TV)