La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’Amelio, indicó que
el cronograma electoral para las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre se ha cumplido a cabalidad y ya se encuentra cerca de cumplir la mitad de las actividades programadas para la cita democrática.
Entrevistada en el programa Al Instante de la periodista Esther Quiaro y que transmite Unión Radio, la representante del Poder Electoral dijo que a la fecha
se ha cumplido 48 % del cronograma electoral.
«De 88 actividades que tenemos, se ha cumplido a cabalidad el 48% de ese cronograma», agregó que hay otras actividades que están en proceso, entre ellas las de la sustitución y modificación de las postulaciones en lista, que serán hasta el 6 de noviembre; y las nominales, que se harán hasta el 26 de noviembre.
Agregó que también están en desarrollo las asambleas de las comunidades indígenas. Detalló que ese proceso se realiza como en la elección por la Constituyente «donde el indígena vota por el indígena».
D’Amelio reiteró que el padrón electoral que se utilizará en las elecciones legislativas será el corte del
Registro Electoral del 29 de julio, que es de 20.710.421 votantes, en los que 62.686 son nuevos inscritos y fueron sacados 86.259 fallecidos.
La rectora comentó que los cambios de reubicación realizados después del 29 de julio no serán reflejados para las elecciones parlamentarias.
También resaltó que «a medida que ha pasado el tiempo ha venido elevándose la reducción de la brecha de los no inscritos en el Registro Electoral».
«El que se inscribe en el Registro es porque tiene un deseo de participar en nuestros procesos electorales», dijo
De igual forma pidió a los ciudadanos a revisar en la web del CNE si han sido seleccionados como miembros de mesa para el 6-D.
Sobre el proceso electoral dijo que el Poder Electoral está aplicando el protocolo de bioseguridad en todas las actividades y oficinas regionales para evitar la propagación de la COVID-19.
En ese sentido, garantizó que se tomarán las medidas sanitarias adecuadas para que nadie sienta temor de acudir al proceso electoral».
Sobre las nuevas máquinas de votación que se utilizarán en el proceso, comentó que ya el CNE las mostró en una presentación con los rectores y «próximamente estaremos mostrando al pueblo y en las auditorías, el proceso de esas máquinas».
(LaIguana.TV)