Se cumple un año de la Mesa de Diálogo Nacional entre la oposición y el gobierno bolivariano, donde se acordaron seis puntos en común que han ido avanzando completa y parcialmente.
Entre los acuerdos firmados para aquel momento, estuvieron la conformación de un nuevo CNE, la inclusión del PSUV a la Asamblea Nacional, los indultos a políticos presos, la defensa de la Guayana Esequiba, el rechazo a las sanciones económicas e instrumentar un plan de intercambio petróleo por alimentos.
Jorge Rodríguez, representante del Gobierno nacional, y Timoteo Zambrano, por parte de la oposición, consideraron positivos los avances que se han logrado en este primer año.
“Han venido abriendo un cauce de participación a la vida política de Venezuela: (…) en primer lugar, las garantías electorales que fueron acordadas en esa oportunidad, que permitirían suficiente seguridad no solamente a los factores políticos, sino también a la población entera”, expresó Rodríguez, quien catalogó como una nueva arquitectura el nuevo sistema electoral venezolano, donde se incrementaron a 277 el número de diputados s la Asamblea Nacional, como resultados de estos acuerdos.
“Siendo adversarios hemos tenido una posición de respeto a la soberanía nacional, al derecho de la autodeterminación del pueblo de Venezuela, a la independencia nacional, a la defensa del territorio Esequibo, a la denuncia de las medidas coercitivas ilegales contra la patria venezolana”, expresó Rodríguez.
A su vez, Zambrano indicó: “Hay una importante liberación de presos políticos a lo largo de este año, lo cual también estaba contenido en los acuerdos del 16 de septiembre, diríamos entonces al año que se está cumpliendo hoy que creemos que ha sido altamente positivo el resultado final de lo que ha hecho la Mesa”, dijo el representante de la oposición venezolana, quien reiteró la decisión de ir a las elecciones el próximo 6 de diciembre.
(LaIguana.TV)