lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Legisladores de EEUU exigen investigar esterilizaciones forzadas a migrantes detenidas

Publicado el

Este viernes 25 de septiembre más de 170 miembros de la Cámara Baja del Congreso de los Estados Unidos le exigieron al gobierno que ofrezca explicaciones, con respecto a las presuntas esterilizaciones forzadas que se estarían llevando a cabo en distintos centros de detención migratoria ubicados en territorio norteamericano.

“Debemos obtener respuestas del Departamento de Seguridad Nacional”, declaró en este sentido la representante demócrata del estado de Texas, Sylvia García. Los presentadores de la propuesta de resolución exigen a la administración de Donald Trump que “cumpla de inmediato con todas las investigaciones” referentes a un caso denunciado en Georgia.

La resolución específicamente indica lo siguiente: “Hay una historia vergonzosa en Estados Unidos de afroamericanos, indígenas, gente de color, inmigrantes, gente pobre y personas con discapacidades sometidas a procedimientos médicos sin su consentimiento informado”.

“Treinta y dos estados aprobaron leyes de eugenesia y esterilización que resultaron en la esterilización de 60.000 a 70.000 personas”, acota el texto.

De acuerdo con el reporte de la agencia EFE, el hecho señalado anteriormente tiene que ver con una denuncia presentada por la enfermera Dawn Wooten, según la cual varias mujeres que se encontraban retenidas en el Centro de Detención del Condado Irwin, en Ocilla, Georgia, habían sido sometidas a la extirpación forzosa o involuntaria del útero.

Los procedimientos estarían siendo llevados a cabo por el especialista en obstetricia y ginecología, Mahendra Amin (conocido en los bajos fondos como el “recolector de úteros”). Al respecto, el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) indicó que el referido médico ya no estaría atendiendo a las inmigrantes.

“Disputamos de manera vehemente la implicación de que las detenidas son usadas para procedimientos médicos experimentales”, manifestó el ICE mediante una declaración, sin ofrecer mayores detalles.

Este mismo sábado, García, junto a una delegación de ocho miembros del Caucus Hispano, encabezados por Joaquín Castro, de Texas, visitarán el referido centro. En esta comisión participarán además tres miembros del Comité Judicial de la Cámara de Representantes.

Los miembros de la Cámara Baja que promueven la demanda, exigen que el Departamento de Seguridad Nacional “cumpla de inmediato con todas las investigaciones y pedidos de antecedentes relacionados con el centro Irwin”. Se estima que unas 17 o 18 mujeres fueron sometidas a procedimientos ginecológicos innecesarios (esterilizaciones), sin el consentimiento o el conocimiento apropiado.

La denuncia sobre esterilizaciones involuntarias fue presentada la semana pasada por varias organizaciones de derechos humanos, entre estas Project South y Government Accountability Project.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category