Los activos que el tinglado legislativo del diputado opositor Juan Guaidó, son los de Petrocaribe, un mecanismo de integración creado por el presidente Hugo Chávez para salvaguardar la economía de países de Latinoamérica en tiempos difíciles. Recientemente quedó revelado cómo este gobierno ficticio y Estados Unidos no pudieron robar esos activos.
Así lo explicó la periodista Madelein García a través de un videorreportaje que publicó en su cuenta de la red social Instagram, donde explicó que un país como Haití, muchas avenidas, parques, estadios, bulevares, escuelas hospitales y todo lo destruido por el terremoto de 2010 se reconstruyó con dinero de Petrocaribe y no con supuestas ayudas que prometieron otros países.
Los fondos de este mecanismo de integración, explica García, son los que Estados Unidos intentó robar, utilizando como herramienta al gobierno ficticio de Juan Guaidó. Al respecto, García señala que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) es una «organización internacional para delinquir con fachada de Estado». Gracias a este organismo, el falso Estado de Guaidó ya se robó gran parte de los bienes de Venezuela.
En este sentido, en la mira estaba Haití y la refinería Refidomsa en República Dominicana. Sin embargo, el robo de Petrocaribe no se concretó porque directivos del Consorcio Caribbean Recovery Assets (CRA) conformado por las empresas LockinCapital y Global Risk Management no aceptaron el soborno y la comisión de de 750 mil dólares, y que del 18 % de los honorarios del Consorcio, se les diera el 50 % que los «funcionarios» de Guaidó pedían.
(LaIguana.TV)