El equipo de LaIguana.TV, encabezado por la periodista Mirelvis Gutiérrez, hizo un recorrido por la ciudad de Caracas, con el fin de conocer de primera mano los principales problemas que enfrentan hoy día los habitantes de las distintas parroquias de Caracas.
Falla en los servicios de agua y luz, cobro en dólares de los distintos servicios, problemas con el transporte público, huecos en el asfaltado, entre otros, fueros las denuncias más frecuentes expuestas por los caraqueños y las caraqueñas.
La ciudadana Delcy Caldebón, habitante del sector Altagracia Norte, manifestó lo siguiente: “El aseo es horrible. Nosotros tenemos años sin agua. Ahora bajaron unas mangueras del cerro y entonces, como están cobrando en dólares y uno no tiene dólares para darle a ellos, te quitan el agua”. Indicó que los prestadores de servicio están cobrando actualmente 8 dólares.
“La carretera para subir por La Yaguara no sirve. Eso es puro huecos. Pusieron un servicio del Metro. Trabaja un solo Metrobús. Las colas son inmensas”, expresó el usuario Ramón Figueroa. Señaló que el pasaje hasta el kilómetro 12 de El Junquito es de 30 mil bolívares, a partir de las 7 a.m. Los camioneteros llegan a cobrar hasta 70 mil bolívares.
El señor Nelson Rivero, vecino del sector Parque Central, indicó que en su comunidad llevan más de 6 meses sin servicio de Cantv. “Yo trabajo en prensa, y no puedo comunicarme con nadie porque se robaron los cables. Tenemos una semana sin ascensor”, dijo. Aseveró que la crisis de los servicios son como la segunda pandemia que vive el país.
Por su pare, el ciudadano Otoniel Marcano denunció las fallas del servicio eléctrico que se presentan en el sector La Quebradita 1.
(LaIguana.TV)