La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) responderá a Estados Unidos cada vez que viole las reglas aeronáuticas y el derecho internacional de Venezuela, advirtió el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
«Vamos a seguir defendiendo nuestra soberanía y le vamos a seguir diciendo al imperio norteamericano que cada vez que viole nuestro espacio aéreo, cada vez que viole las reglas aeronáuticas, que entre a nuestra región de vuelo sin informar, cada vez que viole la normativa del derecho internacional y que agreda nuestra soberanía va a recibir una respuesta», expresó Padrino a través del canal del Estado, Venezolana de Televisión.
Venezuela denunció la provocación del Comando Sur de Estados Unidos ante la presencia de un buque destructor de misiles de la Armada de ese país, a 16,1 millas náuticas (29,8172 kilómetros) de las costas de su territorio.
En ese sentido, el ministro afirmó que no cederán ante un «acto vulgar de provocación infantil».
Asimismo, indicó que, en base a análisis internacionales, previo al debate de los candidatos presidenciales gringos, «ya contemplábamos una provocación diseñada por el Comando Sur de los EEUU (sede del comando electoral de Trump en la Florida), con incursiones puntuales y alharacas infantiloides con el fin de sacudir las encuestas».
En este sentido, sostuvo que: «El próximo debate será 15 de octubre en Miami. Esta vez también estaremos esperando buques y aviones».
Padrino indicó que, sospechosamente, la navegación del buque de guerra estadounidense coincide con la llegada de los barcos iraníes que llevan gasolina a Venezuela.
«Sabemos bien que estamos recibiendo el apoyo solidario del combustible de Irán y eso lo estamos recibiendo y el pueblo lo está aplaudiendo, pareciera que es un acto de insinuación colocar un buque de guerra (…) dijeron que estaban haciendo operaciones antinarcóticas, un buque de guerra haciendo operaciones antinarcóticas es una contradicción evidente», sostuvo.
El ministro explicó que las embarcaciones estadounidenses pueden navegar por la zona contigua, pero no pueden hacer operaciones militares.
«No tenemos otra respuesta que seguir luchando por la soberanía nacional, le decimos a los Estados Unidos que estamos dispuestos a defender nuestra soberanía», acotó.
El 16 de julio, el Gobierno venezolano denunció la incursión furtiva del buque de guerra USS PINCKNEY (DDG-91) en sus aguas jurisdiccionales.
A su vez, el 23 de junio un barco de la Marina de Estados Unidos también realizó operaciones a 12 millas náuticas (unos 22 kilómetros) del espacio marítimo de Venezuela.
La Marina estadounidense señaló que el reclamo de Venezuela de una zona económica exclusiva que se extiende a 200 millas (unos 370 kilómetros) de la costa del país es disputado por varias naciones de la región.
(Sputnik)
El primer debate electoral entre Trump y Biden resultó un acto degradante para la política. Solo sirvió para arrojar estiércol a la vidriera electoral que exhibe como ejemplo y modelo exportable para el mundo el supuesto “paladín de la democracia”. (HILO) https://t.co/s1zUuhil4e
— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) October 1, 2020
El próximo debate será 15 Oct en Miami. Esta vez también estaremos esperando buques y aviones. Agradecemos a @Southcom que dichas naves lleven la bandera del partido republicano con su respectiva consigna VOTA TRUMP, para que no ocurra un incidente desagradable.
— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) October 1, 2020