Este lunes 5 de octubre el canciller de la República, Jorge Arreaza, indicó que el gobierno venezolano le había solicitado al Reino Unido que no le hiciera entrega del oro que hoy día se encuentra en las arcas de dicha nación. Aseveró que Venezuela había pedido que estos activos fueran puestos a disposición del proyecto para el desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Ese oro que está en un litigio en el Reino Unido, nosotros lo pedimos este año. Pero dijimos ‘no nos lo entreguen a nosotros, dénselo al proyecto para el desarrollo de Naciones Unidas”, señaló el funcionario en entrevista concedida a Unión Radio.
Recordemos que este mismo lunes el Tribunal de Apelación de Inglaterra anuló el fallo del pasado 2 de julio, mediante el cual se le otorgaba al dirigente ultraderechista Juan Guaidó el control sobre el oro venezolano que se encuentra depositado en el Reino Unido. Esta decisión fue saludada y celebrada por la directiva del Banco Central de Venezuela (BCV).
El canciller, además, reiteró su rechazo a las sanciones y al bloqueo económico y financiero que actualmente padece nuestra nación. Destacó que los recursos de Venezuela en el exterior son esenciales para la compra de alimentos, medicinas e insumos de primera necesidad.
Arreaza recalcó que la industria petrolera nacional es la más afectada, ante este tipo de acciones criminales promovidas principalmente por los Estados Unidos. “Esa es la realidad que estamos viviendo, disminuye el ingreso nacional de toda la economía, pero del petróleo fundamentalmente”, manifestó.
También este lunes 5 de octubre el Banco Central de Venezuela (BCV) emitió un comunicado, en el que saludó la decisión adoptada por el Tribunal de Apelación de Inglaterra.
A continuación el texto íntegro del comunicado:
El Banco Central de Venezuela (BCV) saluda la decisión adoptada el día de hoy por el Tribunal de Apelación de Inglaterra, en el marco de la reclamación judicial incoada por este ente contra el Banco de Inglaterra, a los fines de acceder a una parte de las reservas de oro de la República que se encuentran depositadas en esa institución financiera.
Con este pronunciamiento, el Tribunal de Apelación desestimó la insólita decisión proferida por el juez de instancia el pasado 2 de julio de 2020, que pretendió desconocer a las legítimas autoridades del Banco Central de Venezuela y los irrenunciables derechos de la institución sobre los activos de la República, bajo la custodia del Banco de Inglaterra.
El Banco Central de Venezuela confía en que la investigación ordenada por el Tribunal de Apelación en su decisión confirmará los argumentos formulados durante el proceso judicial e, igualmente, permitirá restablecer la legalidad quebrantada a raíz de la negativa del Banco de Inglaterra a ejecutar las instrucciones giradas por el BCV sobre la transferencia de recursos con fines humanitarios, tan necesarios para dar respuesta a la pandemia del COVID-19 en coordinación con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El Banco Central de Venezuela reafirma que seguirá ejerciendo todas las acciones y recursos necesarios para salvaguardar las reservas internacionales soberanas y el patrimonio sagrado de la República, que pertenecen al pueblo de Venezuela, en el marco de sus competencias y en estricta aplicación de la Constitución y las leyes de la República, así como en defensa del Derecho Internacional Público.
(LaIguana.TV)
El BCV saluda la decisión adoptada por el Tribunal de Apelación de Inglaterra, en el marco de la reclamación judicial contra el Banco de Inglaterra, a los fines de acceder a los recursos depositados en esa institución financiera, tan necesarios para dar respuesta a la pandemia pic.twitter.com/Ap1jQLiEUO
— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) October 5, 2020