sábado, 19 / 04 / 2025
– Publicidad –

Se cotizaban al cuádruple: Bonos venezolanos de CITGO repuntan (+Reuters)

Publicado el

Operadores de bonos informaron este lunes que los bonos de deuda venezolana respaldados por Citgo Petroleum, se cotizaban en el mercado al cuádruple del monto registrado al cierre de la jornada del viernes 15 de octubre, según reporta la agencia de noticias Reuters.

Este repunte de los papeles de deuda criolla se produce luego que un tribunal estadounidense dictaminara que estos son «válidos y ejecutables», tras la demanda interpuesta por un equipo legal del autoproclamado presidente interino, Juan Guaidó, con la que se pretendía declarar su invalidez, argumentando que se habían emitido sin la autorización de la Asamblea Nacional, explica la agencia de noticias.   

Según esta fuente «el revés de Guaidó en la corte estadounidense no allanó el camino para que los acreedores se apoderaran de inmediato de los activos de Citgo. Washington, a principios de este mes, extendió una medida que impide a los acreedores confiscar acciones en Citgo hasta al menos el 19 de enero».

Estos papeles de deuda venezolanos son propiedad de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y están respaldados por la mitad de las acciones de Citgo Petroleum, principal activo de Venezuela en el extranjero, que se encuentra secuestrada por Guaidó desde inicios de 2019, cuando se autoproclamó presidente interino con el respaldo de la administración Trump.

Tras ello y en contubernio con José Ignacio Hernández, quien antes de ser designado como pseudoprocurador, sirvió como representante legal de la canadiense Crystallex en un caso contra la República, esa compañía canadiense y ConocoPhillips, propusieron liquidar la petrolera venezolana en los Estados Unidos para cobrar presuntas deudas, informó Argus Media en mayo.

«Debido a las sanciones de Washington, los precios de los bonos venezolanos se intercambian de manera más informal entre corredores, en lugar de negociarse abiertamente en plataformas tradicionales», detalla Reuters. Además, se precisa que han perdido gran parte de su valor nominal, cotizándose en alrededor de «12 centavos por dólar en los últimos meses», si bien este lunes se transaban entre 45 y 50 centavos de dólar.

En el trabajo periodístico se reseña que estos bonos de deuda venezolana están en mora desde el pasado año, si bien su fecha original de vencimiento estaba fijada para fines de este octubre.

Esta maniobra en las fechas se debe a las sanciones que pesan sobre la deuda externa de Venezuela.

Por otra parte, el pasado 22 de mayo, un juez del estado de Delaware autorizó la venta de Citgo, valorada en 8.000 millones de dólares, para que Crystallex pudiera cobrarse una deuda de 1.400 millones de dólares, de acuerdo con lo recogido entonces por el portal La Tabla.

De su lado, el gobierno venezolano, a través de su Canciller, denunció la transacción ilegal y en un comunicado, acusó a los Estados Unidos de «llevar a cabo un acto de piratería moderna a través de un proceso que carece de legitimidad».

Reuters recoge, que «pequeños fondos fuera de Estados Unidos han estado comprando deuda venezolana en impago buscando alinear una estrategia de cobro», en virtud de que los planes de derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro no han rendido frutos, lo que no implica en modo alguno que haya cesado la amenaza que se cierne sobre Citgo, sino todo lo contrario, pues los acreedores se diversifican y si los fallos írritos de la justicia estadounidense les favorecen, podrán participar del remate programado de la compañía.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category