El analista político y comunicador Miguel Pérez Pirela analizó los motivos por los cuales en Portland, Oregón, EEUU, fueron derrumbadas las estatuas de Roosevelt y Lincoln durante el 12 de octubre y su significado histórico para los pueblos indígenas de Norteamérica.
“Nos estamos volteando en medio de una sociedad neoliberal capitalista, donde se le quiso decir al individuo moderno, que no tenía historia, que solo debía vivir el presente, vemos a nuevas generaciones a lo largo y ancho del continente americano, comenzando a reivindicar valores históricos que habían tratado de ser escondidos”, expresó el filósofo.
Varias estatuas de Colón han sido derrumbadas en América Latina. En 2004, en Venezuela un grupo de jóvenes protestantes derriban la estatua del genovés en símbolo de rebeldía al colonialismo, luego se han ido expresando este tipo de acto por todo el continente.
“Fíjense lo interesante de esto, no están manifestando frente a un ministerio, o frente a la policía, están manifestando en el edificio de la Sociedad Histórica de Oregón, donde se podía leer una pancarta que decía ‘dejen de honrar a los asesinos, colonizadores racistas‘», dijo el analista político.
EEUU ha derribado figuras no solo de expresidentes declarados como esclavistas y racistas, sino también de Colón, en Baltimore el pasado 22 de julio motivados por los actos de violación de derechos humanos cometidos contra el afrodescendiente, George Floyd.
“Para nosotros el 12 de octubre de 1492, comenzó el genocidio mas grande de la historia, un genocidio por el cual todavía no se ha pedido perdón”, dice Pérez Pírela.
(LaIguana.TV)