Según una encuesta «instantánea» realizada por CNN el candidato demócrata Joe Biden «hizo un mejor trabajo en el debate final» realizado este jueves 22 de octubre frente a su contrincante republicano Donald Trump.
«En general, el 53% de los votantes que vieron el debate dijeron que Biden ganó el enfrentamiento, mientras que el 39% dijo que ganó el presidente Donald Trump«, explica CNN en su portal web.
Añade que los espectadores dijeron «una vez más que las críticas de Biden a Trump eran en gran medida justas». El estudio dice que 73% dijo que eran justas y 26%, injustas.
Entre tanto, las opiniones se dividieron cuando les preguntaron si los ataques de Trump a Biden fueron justos: 50% dijo que sí, y 49% no.
En la encuesta instantánea de CNN después del primer debate presidencial, apenas el 28% dijo que pensaba que Trump había ganado el debate; mientras que 67% calificó sus críticas a Biden de injustas.
«En total, sin embargo, el debate no hizo mucho para conmover las impresiones sobre ninguno de los candidatos. Las opiniones favorables de Biden antes del debate eran del 55% y se mantuvieron estables en el 56% en las entrevistas posteriores al debate. Del mismo modo, las cifras de Trump se mantuvieron estables. El 42% dijo que tenía una opinión favorable del presidente en entrevistas realizadas antes del debate del jueves y el 41% dijo lo mismo después».
Sin embargo, añade CNN, más observadores del debate dijeron que el desempeño de Trump generó preocupaciones sobre cómo manejaría la presidencia que el desempeño de Biden, 55% contra 41%.
Trump ganó sobre el tema económico y perdió sobre la COVID-19
Dice CNN que los observadores del debate del jueves prefirieron a Trump sobre Biden en economía. El 56% dice que cree que Trump lo manejaría mejor frente al 44% que dice que Biden lo haría. Y se dividieron casi equitativamente entre los dos en política exterior. El 50% prefiere a Biden, el 48%, a Trump.
Biden tenía una amplia ventaja como más confiable para manejar el coronavirus: 57% Biden contra 41% Trump, el cambio climático dio un 67% a Biden contra 29% Trump; y sobre la desigualdad racial en Estados Unidos el resultado fue 62% Biden contra 35% Trump.
También se consideró que Biden ofrecía un mejor plan para resolver los problemas del país; 54% favoreció a Biden contra 42% a Trump. Los votantes se dividieron sobre quién parecía ser el líder más fuerte con 49% cada uno.
«Aunque el evento del jueves fue mucho menos polémico que el primer debate presidencial, era mucho más probable que se considerara que Biden respondía directamente a las preguntas de la moderadora», explica CNN. En ese renglón Biden fue favorecido con 62%, mientras que Trump obtuvo 31%.
«Las mujeres fueron más propensas que los hombres a decir que Biden hizo un mejor trabajo en el debate. El 60% de las mujeres dijo que Biden ganó, el 35%, se inclinó hacia Trump. Mientras que entre los hombres, el 47% dijo que Biden ganó, el 44% apoyó a Trump. Los independientes también sintieron en gran medida que Biden ganó (55% Biden contra 36% Trump), al igual que los moderados (56% Biden contra 37% Trump) y los votantes blancos con títulos universitarios (64% Biden contra 29% Trump)», añade la encuesta.
Margen final
Entre los mayores de 65 años, un grupo que respalda a Biden en mayor número que a Hillary Clinton en 2016, según la mayoría de las encuestas, el veredicto fue una decisión dividida: el 46% dijo que Biden ganó, el 43%, que ganó Trump, y el 10% dijo que ambos lo hicieron igualmente bien. Los votantes más jóvenes vieron en general a Biden como el ganador, 66%, contra 27% para Trump, entre los menores de 45 años.
El margen de Biden sobre Trump en esta encuesta posterior al debate es solo 1 punto más amplio que la victoria de Clinton sobre Trump en una encuesta de espectadores del debate final en 2016. El margen de Biden es el segundo más grande en las encuestas recientes de CNN después de los debates presidenciales finales, detrás del margen del 58% al 31% de Barack Obama sobre John McCain después del debate final de 2008.
La encuesta posterior al debate de CNN fue realizada por SSRS por teléfono e incluye entrevistas con 585 votantes registrados que vieron el debate presidencial del 22 de octubre. Los resultados entre los observadores del debate tienen un margen de error de muestreo de más o menos 5,7 puntos porcentuales.
Los encuestados fueron entrevistados originalmente a principios de este mes, ya sea por teléfono o en línea, e indicaron que planeaban ver el debate y estarían dispuestos a ser entrevistados nuevamente cuando terminara. Los encuestados inicialmente contactados en línea son miembros del Panel de Opinión de SSRS, un panel basado en probabilidades representativo a nivel nacional.
(LaIguana.TV)