lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Las pruebas y resultados han sido mejor de lo que se esperaba: Rectora Alfonzo sobre el simulacro

Publicado el

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) Indira Alfonzo, calificó como una jornada masiva y sumamente exitosa el simulacro de votación, que se llevó a cabo este domingo 25 de octubre de cara a los comicios parlamentarios.   

“Los resultados han superado con creces las expectativas que nos habíamos propuestos. Este ejercicio ciudadano se realizó con éxito en los 381 centros de votación seleccionados por todo el territorio nacional”, explicó la rectora durante un balance que ofreció el máximo ente comicial sobre el simulacro de votación.  

Detalló que los referidos centro estuvieron conformados por 110 mesas pilotos y 835 mesas no pilotos, para 945 mesas electorales, desplegando un total de mil máquinas.

Alfonzo indicó que en la actividad se contó con la participación del 100 % del personal técnico, operativo, asimismo un 100 % en la efectividad del proceso, instalándose la totalidad de las mesas previstas.

“La nueva solución tecnológica ha funcionado a la perfección de manera eficiente y  efectiva  y orientada por los principios de  transparencia, confiabilidad, imparcialidad, equidad, igualdad, participación popular, celeridad, previstos en la Constitución”, indicó la titular del CNE.  

Declaró que el CNE se encargó de garantizar el cumplimento del plan de bioseguridad. Además se puso a prueba la coordinación logística.  

“Se han probado los protocolos de instalación, constitución, transmisión de datos, soporte técnico; así como los tiempos de medición de votación, la logística del despliegue del cotillón o material electoral, la custodia por parte de los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, entre otros, protocolos para el normal desenvolvimiento del proceso electoral”, puntualizó.

Destacó que igualmente se realizó un análisis de los planes de contingencia así como el conocimiento  técnico electoral de los operadores

«Estamos satisfechos por las pruebas y sus resultados han sido mejor de los que esperaban. Se han instalado centros nacionales de soporte, 24 centros de atención rápida en todo el país con la finalidad de  garantizar el soporte a todas incidencias técnicas y logísticas registradas para el simulacro cumpliéndose con un 100 % de efectividad», aseguró. 

Alonzo indicó que lo más importante en la jornada es que se les ha permitido a todos los electores un acercamiento y familiarización con la nueva solución técnica electoral.

«La respuesta ha sido masiva y hemos decidido con mucha responsabilidad dejar las máquinas en todos los estados que hemos desplegados para que puedan seguir familiarizándose, para que ejerzan su derecho al voto de manera eficiente. Agradecemos el comportamiento cívico y el desempeño del personal del CNE», fueron las palabras de la rectora.   

Por último, agradeció a los medios de comunicación por el acompañamiento  y a los partidos políticos porque su participación y convocatoria  respondieron a principios de convivencia «que están motivación siga siendo ejemplo del ejercicio cívico», concluyó.

(LaIguana.TV)  

Artículos relacionados

Continue to the category