lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Así comenzó el cambio en Chile hace 1 año: Piedad Córdoba publicó un video

Publicado el

La exsenadora colombiana y activista por los derechos humanos Piedad Córdoba recordó este lunes cómo fue que se inició la lucha del pueblo chileno para dar paso a la victoria de este domingo, que más del 75% de los votantes del plebiscito constitucional expresaron su apoyo al cambio de la Constitución heredada en ese país desde la dictadura criminal de Augusto Pinochet.

«¿Saben que es lo más bonito de Chile? Que todo esto comenzó el año pasado con adolescentes que protestaban por el incremento del pasaje del Metro«, subrayó Córdoba a través de Twitter donde colgó el video en el que se muestran a decenas de jóvenes, en su gran mayoría mujeres, realizando una protesta en una de las estaciones del Metro de Santiago para expresar el rechazo al incremento del pasaje que había decretado el régimen de Sebastían Piñera.

Desde entonces, las manifestaciones masivas en las calles de Santiago, estaciones de Metro, y en gran parte del país se fueron profundizando y radicalizando en todo Chile, al punto de llegar incluso a pedir la renuncia del mandatario defensor de la dictadura de Pinochet.

En medio de las protestas, Piñera llegó a declarar la guerra —literalmente— a los manifestantes, iniciado así una ola de violencia represiva y brutalidad policial contra los ciudadanos chilenos que le adversan —más del 80% según las encuestas— y de esa manera produjo la comisión de una serie de crímenes de lesa humanidad contra miles de ciudadanos que quedaron heridos, mutilados, torturados e incluso asesinados por las fuerzas policiales y militares del país austral.

Las protestas llegaron a tal magnitud que fueron incendiadas y vandalizadas varias estaciones del Metro chileno, y Piñera decidió echar para atrás la medida para tratar de contener y frenar la implosión social causada por décadas de un modelo capitalista que ha originado altos indicadores de desigualdad, miseria y pobreza en el país.

Las consecuentes manifestaciones dieron origen a la propuesta del plebiscito constitucional, que este domingo se tradujo en una contundente victoria para la población que está decidida a dejar atrás el modelo dictatorial que aún persiste en el régimen chileno. Al mismo tiempo, la lucha chilena también busca un cambio de Gobierno, pues actualmente Piñera tiene apenas un 16% de aprobación.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category