domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –

Informes dudosos: El siniestro papel de la OEA en las elecciones en América Latina

Publicado el

El expresidente del Tribunal Supremo Electoral de Honduras, Augusto Aguilar, criticó la postura de la Organización de Estados Americanos (OEA) frente a las elecciones en América Latina, donde los informes y comunicados que emiten siempre perjudican a las instituciones de las naciones.

Para el expresidente el pasado proceso electoral de Bolivia dejó tres aprendizajes básicos: el primero es “los informes dudosos de la OEA en los procesos electorales”, el segundo “cuando la diferencia es considerable son muy pocos los conflictos que se presentan” y el tercero es que “influye mucho la calidad profesional y técnica, de quienes dirigen los procesos y del cumplimiento de la legislación y normativa electorales”.

Bolivia fue sometida a un Golpe de Estado incentivado por la OEA el pasado 10 de noviembre de 2019 al emitir un documento donde tildaba de dudoso el proceso soberano del pueblo boliviano de haber escogido a Evo Morales para que continuara en la presidencia.

Para Aguilar, lo mismo ocurrió en Honduras, pero sin la suerte de poder replicarle a la OEA quienes difundieron una mentira en las elecciones generales de 2017.

“El informe de la OEA al siguiente día de las elecciones decía que en Honduras había actuado con muy baja calidad, y que por lo tanto los resultados de la elección no eran confiables y que por lo tanto debería repetirse la elección”, dijo Aguilar.

La OEA en vez de actuar como observador emite documentos injerencistas, de no reconocimiento de los procesos soberanos de los países. Esta fórmula se ha potenciado con el liderazgo de Luis Almagro quien ocupa la secretaría general de esta organización internacional.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category