lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿Por qué China y Rusia todavía no han felicitado a Biden?

Publicado el

Los Gobiernos de China y Rusia aún no han felicitado a Joe Biden por haber obtenido la presidencia de los Estados Unidos, según las proyecciones de los medios de comunicación.

La posición asumida por ambas naciones obedece a que aún la victoria de Biden, del partido Demócrata, sobre Donald Trump, del partido Republicano, no ha sido informada de forma oficial.

En el caso de China, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Wang Wenbin, se limitó a responder que su país está «al tanto de que el señor Biden ha anunciado que es el ganador de las elecciones, y entendemos que el resultado de las elecciones será decidido de acuerdo a las leyes y procedimientos de Estados Unidos«, según reseña la agencia de noticias EFE.

Agrega que el portavoz chino dijo en rueda de prensa desde Pekín, que «sobre la cuestión del comunicado (de felicitación) por parte de China, seguiremos las prácticas internacionales».

Wang reiteró que la postura de Pekín sobre las relaciones con Washington, que llegaron a su más bajo nivel durante la presidencia de Donald Trump, ha reclamado siempre más diálogo, resolver las diferencias desde el respeto mutuo, aumentar la cooperación y fomentar el desarrollo «sano y estable» entre ambos países.

A pesar de que, según las proyecciones de la prensa estadounidense, Biden se ha llevado los suficientes votos en el Colegio Electoral como para garantizarse su acceso a la Casa Blanca, Trump se niega a aceptar su derrota y asegura que reclamará judicialmente el proceso electoral en varios estados, por considerar que hubo «fraude y voto amañado».

Rusia también espera por resultados oficiales

Este lunes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, informó en su habitual rueda de prensa en Moscú, que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, felicitará al presidente electo de Estados Unidos en cuanto estén los resultados oficiales de las elecciones presidenciales.

«Quiero decir lo siguiente: consideramos adecuado esperar la información oficial de las elecciones», dijo Peskov citado por EFE.

El portavoz del Kremlin recordó que el presidente ruso «ha dicho en reiteradas ocasiones que respetará cualquier elección del pueblo estadounidense y estará dispuesto a trabajar con cualquier presidente de EE. UU.».

Peskov recalcó que, en cualquier caso, las autoridades rusas esperan establecer un diálogo con el próximo presidente de EE. UU. y «acordar conjuntamente las vías para normalizar las relaciones bilaterales».

«Especialmente porque una parte significativa de estas relaciones bilaterales, en particular la estabilidad estratégica y seguridad, atañen no solo a nuestros dos pueblos sino, de facto, a todos los pueblos del mundo», añadió el portavoz del Kremlin, en referencia al control de armas nucleares.

El único acuerdo de reducción de armas nucleares en vigor entre las dos potencias, el START 3 o Nuevo START, expirará el próximo 5 de febrero, sin que de momento ambos países hayan podido acordar una extensión del mismo.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category