domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –

Trump sigue pataleando por el conteo de votos: Ahora dice que es víctima de un “abuso masivo”

Publicado el

El presidente número 45 de los Estados Unidos y candidato por el partido republicano a la reelección por la jefatura de la Casa Blanca, Donald Trump, insiste que él ganó los comicios presidenciales y que las elecciones en su país son un fraude porque -según él- se cometen abusos en el conteo de las boletas y hay voto amañado.
 
A través de Twitter, Trump no ha parado de quejarse sobre el proceso electoral estadounidense que lo llevó a su primer mandato en 2016 y que esta vez, de acuerdo a las proyecciones de los medios de comunicación, la victoria fue del candidato del partido demócrata, Joe Biden.
 
«¡Abuso en el conteo de boletas!», publicó en un tuit Trump, para luego enviar otro mensaje que dice: «Viendo el abuso masivo en el conteo de las boletas, es justamente como una vacuna temprana. ¡Recuerden que se los dije!».
 
Al rato, Trump envió otro mensaje asegurando: «¡Nosotros ganaremos!»
 
Uno de sus más recientes tuits dice: «Estamos haciendo grandes progresos. Los resultados comienzan a llegar la próxima semana. ¡Haz que América (en referencia a Estados Unidos) sea grande otra vez!».
 
Trump se niega a aceptar la victoria de Biden, incluso cuando ya muchos presidentes de gobiernos alrededor del mundo enviaron sus felicitaciones y reconocimiento al candidato demócrata. El magnate hotelero asegura que su candidatura ganó y «por mucho» la contienda presidencial, por lo que asegura que está siendo víctima de «un gran fraude».
 
Tras las denuncias de Trump, el fiscal general de ese país, William Barr, ordenó a los fiscales a investigar los casos de presunto fraude y/o las irregularidades cometidas en los comicios, una decisión que comenzó a fracturar y a generar una crisis institucional, que ya provocó la renuncia del director de delitos electorales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Richard Pilger, quien no está de acuerdo con la orden de Barr.
 

Según Pilger, la decisión de Barr “deroga una norma de 40 años de no interferencia (federal) en investigaciones de fraude electoral durante el periodo anterior al de certificación de las elecciones”.

«Habiéndome familiarizado con la nueva norma y sus ramificaciones (…) lamentablemente debo renunciar a mi cargo como director de la División de Crímenes Electorales”, dijo Pilger en una comunicación interna filtrada a medios estadounidenses.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category