Este jueves 12 de noviembre continúa la IV Conferencia de la Red de Centros Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Venezuela (CLACSO), que se lleva a cabo a través de la plataforma Zoom y de YouTube.
Este jueves, la mesa de trabajo «Crisis sistémica y alternativas, desde la transformación social para la reproducción de la vida» se realizará de forma conjunta entre el Centro de Estudio de Transformaciones Sociales IVIC y la Fundación de Investigaciones Sociales Diversidad. Dicha actividad iniciará a la 1:15 p.m.
El programa de este 12 de noviembre arranca con la intervención: Del reconocimiento del valor del trabajo doméstico a la sociedad del cuidado. De la necesidad de plantear un cambio civilizatorio sistémico, a cargo de Ximena González-Broquen (Centro de Estudio de Transformaciones Sociales IVIC). En el siguiente LINK puede seguir su participación.
Luego sigue: La organización social y cuarentena restrictiva: modos y formas de enfrentar la pandemia en comunidades caraqueñas. Yatzaira Fragozo (Centro de Estudio de Transformaciones Sociales IVIC), Tahís Montilla (Gran Base de Misiones “Hugo Chávez Frías”).
Seguido de Claves para abordar la institucionalidad del cambio climático en Venezuela: balance sobre una cuestión abierta en tiempos de COVID-19. Yoandy Medina (Centro de Estudio de Transformaciones Sociales IVIC, Fundación de Investigaciones Sociales Diversidad).
Micro-economías: circuitos de abastecimiento de alimentos en la ciudad. Mónica Pérez (Fundación de Investigaciones Sociales Diversidad) y Producción y autogestión como alternativa en el escenario de la pandemia por COVID-19. Eisamar Ochoa (Centro de Estudio de Transformaciones Sociales IVIC, Fundación de Investigaciones Sociales Diversidad).
Recordemos que en el foro de apertura de este miércoles participó en el cierre de la jornada el filósofo, analista político y comunicador venezolano, Miguel Ángel Pérez Pirela, quien disertó sobre generación, acceso, manipulación y uso de la información y comunicación.
(LaIguana.TV)